
Rusia sigue temblando tras el terremoto de 8,8: se esperan réplicas durante meses
El mundo se encuentra en alerta tras el terremoto ocurrido en Rusia
Rusia fue sacudida por uno de los terremotos más potentes de su historia reciente. Con una magnitud de 8,8 en la escala de Richter, el sismo tuvo como epicentro la península de Kamchatka y desató una serie de alertas de tsunami en países del Pacífico. Aunque no se han reportado víctimas mortales, las autoridades advierten que las réplicas podrían continuar durante semanas o incluso meses, mientras se evalúan los daños y se monitorea la actividad sísmica en la región.
Réplicas prolongadas tras el terremoto
Según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias, ya se han registrado más de 35 réplicas superiores a magnitud 5, y se espera que algunas alcancen hasta 7,5. El Instituto Geográfico Nacional de España explicó en un comunicado que, tras un sismo de esta magnitud, es habitual que se produzcan múltiples réplicas, siguiendo un patrón empírico: por cada terremoto de magnitud 8, pueden esperarse diez de magnitud 7, cien de magnitud 6, y así sucesivamente.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que el terremoto se produjo a una profundidad de 19 kilómetros, frente a la costa oriental de Kamchatka. Esta región, conocida por su intensa actividad volcánica y sísmica, se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la placa del Pacífico se subduce bajo la placa de Okhotsk.
El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, calificó el evento como “el más grave en décadas” en un video publicado en el canal oficial de Telegram del gobierno de Kamchatka. En ese mensaje, Solodov confirmó los daños sufridos en la región tras el terremoto de magnitud 8,8 y mencionó afectaciones en una guardería y otras infraestructuras costeras.
Réplicas, volcanes y una amenaza persistente
Horas después del terremoto principal, se reportó un nuevo sismo de magnitud 6.2, considerado un evento independiente por su profundidad y ubicación. Además, el volcán Kliuchevskói, el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción expulsando lava ardiente por su ladera occidental. Este fenómeno ha intensificado la preocupación de los expertos, quienes advierten que la actividad sísmica podría mantenerse elevada durante semanas.
El Servicio Geofísico Unificado informó que en solo una hora se registraron 13 réplicas de magnitudes entre 5 y 6 cerca de Petropavlovsk-Kamchatski. Los científicos señalan que estas réplicas son parte del proceso natural de liberación de energía acumulada, pero no descartan nuevos eventos de gran magnitud.
¿Qué esperar en los próximos días?
Los expertos coinciden en que las réplicas más fuertes suelen ocurrir en las primeras 72 horas, pero en zonas como Kamchatka, parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, pueden extenderse durante semanas o incluso meses. La población debe mantenerse alerta, evitar estructuras dañadas y seguir las recomendaciones de protección civil.