Mundo

US President Donald T (15313391)
Se espera también la visita de Trump a Israel.EFE

Israel: tensa espera por rehenes y una cumbre de paz clave se activa en Egipto

Cientos de personas aguardan en Tel Aviv el retorno de los secuestrados. Netanyahu advierte que la campaña militar no termina

En una vigilia cargada de emociones en Tel Aviv, cientos de israelíes esperan la inminente liberación de 48 rehenes secuestrados por Hamás. Mientras tanto, el primer ministro Benjamín Netanyahu advierte que la guerra no ha terminado y una crucial cumbre internacional por la paz se prepara en Egipto.

Liberación y ayuda humanitaria 

En la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, el tiempo parece suspendido. Cientos de personas se congregaron este domingo en una vigilia para esperar el regreso de los 48 secuestrados por Hamás, cuya liberación está prevista antes del mediodía del lunes.

Mundo, Israel, Hamás, Franja de Gaza, Estados Unidos

Hamás afirma que "el optimismo" prevalece en las negociaciones con Israel sobre Gaza

Leer más

La esperanza, sin embargo, se tiñe de luto: de los 48, se estima que solo 20 continúan con vida. "Decir que estoy emocionada es la mejor palabra", confesó Rut, una madre israelí, resumiendo el sentir general: "es una palabra que incluye todo: alegría, tensión, euforia, dolor, esperanza, duelo".

La plaza, epicentro del dolor nacional desde el 7 de octubre de 2023, reflejaba este domingo la complejidad del momento. Mientras grupos ultraortodoxos celebraban con bailes la coincidencia de la liberación con la fiesta de Sucot, la tensión política era palpable.

Hubo enfrentamientos verbales entre asistentes que portaban banderas de apoyo al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y representantes de las familias de los rehenes, muy críticos con su gestión.

Humanitarian aid truc (15311308)
La ayuda humanitaria empieza a entrar a Gaza.EFE

¿Cuál es la postura de Netanyahu?

En un videocomunicado que contrastaba con el ambiente en la plaza, Netanyahu celebró la inminente liberación, pero advirtió con firmeza: "La campaña no ha terminado. Siguen existiendo grandes desafíos de seguridad ante nosotros". En un inusual llamado a la unidad, pidió a los israelíes apartar sus diferencias, aunque evitó una vez más asumir cualquier responsabilidad por los fallos de seguridad que permitieron el ataque de 2023.

acbd3f1b1f8a1fdb52668db6ec80d232f212680bw

Hamás anuncia liberación los secuestrados de Israel: ¿Se acerca la paz en Gaza?

Leer más

Una cumbre por la paz en Egipto

Mientras Israel espera, la diplomacia mundial se moviliza. Mañana lunes, la ciudad de Sharm el Sheij acogerá una cumbre histórica donde una treintena de líderes mundiales firmarán el plan de paz. El encuentro será copresidido por Donald Trump y el mandatario egipcio Abdelfatah al Sisi, y contará con la presencia de los jefes de Estado de Catar, Jordania, Francia y Turquía, entre otros.

Para Egipto, que junto a Catar ha sido un mediador clave en el conflicto, esta cumbre representa "un punto de inflexión histórico hacia una paz justa, duradera y global" en la región de Oriente Medio. El plan contempla una retirada progresiva de las tropas israelíes y la liberación de todos los rehenes a cambio de prisioneros palestinos.

Además, propone la creación de un comité tecnocrático y "apolítico" que administre temporalmente la Franja de Gaza bajo la supervisión de un nuevo “Consejo de la Paz”, que sería presidido por Trump. Sin embargo, persisten obstáculos: Hamás no se ha comprometido al desarme total y sectores del gobierno israelí se oponen a la liberación de los casi 2.000 presos palestinos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!