Mundo

gAZQ
Empieza a llegar la ayuda humanitaria desde el sur de GazaEFE

Tregua en Gaza: Inicia el canje de rehenes por presos y se amplía la ayuda

La ONU busca alimentar a 1,6 millones de personas, mientras Israel se prepara para liberar a cientos de palestinos

El primer día completo de la tregua entre Israel y Hamás, este sábado 11 de octubre, avanza con los preparativos para el canje de rehenes por prisioneros y la ampliación del ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La jornada está marcada por una intensa actividad logística, humanitaria y diplomática.

¿Cómo funciona el intercambio de rehenes y prisioneros?

El acuerdo, auspiciado por Estados Unidos, estipula la liberación de 48 rehenes israelíes antes del mediodía del lunes. Solo después de que esto ocurra, Israel liberará a 250 presos palestinos y a otros 1.700 arrestados desde el 7 de octubre de 2023.

Bitcoin y la imagen de Donald Trum

El anuncio de Trump sobre aranceles a China desploma el valor del bitcoin

Leer más

El servicio de prisiones de Israel ya trasladó durante la noche del viernes a los prisioneros palestinos que serán liberados a las cárceles de Ofer (para los de Cisjordania) y Ketziot. Figuras prominentes como Marwan Barghouti no están en la lista, pero sí militantes condenados por atentados mortales.

Aprovechando el alto el fuego, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha comenzado a ampliar sus operaciones. El objetivo es alimentar hasta a 1,6 millones de personas en los primeros tres meses, restableciendo su sistema de distribución en 145 puntos y apoyando a panaderías locales.

Más de 170.000 toneladas de alimentos están listas para su envío. Sin embargo, el PMA advirtió que para una distribución a gran escala se requiere que el cese de hostilidades se mantenga y se garantice un acceso seguro y sin obstáculos.

Altos funcionarios estadounidenses se encuentran en Tel Aviv para supervisar el proceso. En la Plaza de los Rehenes, el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, aseguró que "los milagros pueden ocurrir", pero fue abucheado por la multitud al mencionar al primer ministro Benjamín Netanyahu.

La implicación internacional continuará e#ste lunes con la llegada a la región del expresidente estadounidense Donald Trump y del presidente francés, Emmanuel Macron.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!