
Elecciones clave en EE.UU.: los primeros comicios del segundo mandato de Trump
La contienda por la alcaldía de Nueva York medirá el deseo de los votantes de un giro a la izquierda.
El martes 4 de noviembre, los votantes emitirán un juicio anticipado sobre el gobierno del presidente Donald Trump en la primera serie de elecciones desde que comenzó su turbulento segundo mandato. Las contiendas para la alcaldía de Nueva York, las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia, y una votación sobre la redistribución de distritos en California han girado en torno a cómo debe reconstruirse el Partido Demócrata y a cómo responder al juego de poder de Trump en Washington.
(Te puede interesar: Zohran Mamdani sigue como favorito antes de comicios de Nueva York)
Las elecciones se celebran en zonas demócratas y en estados disputados, donde los candidatos del partido han tratado de aprovechar la ira contra Trump, al tiempo que desviaban la atención del descontento con la imagen del partido demócrata.
Las elecciones intermedias de 2026 determinarán el control del Congreso durante los dos últimos años del mandato de Trump, por lo que ambos partidos tendrán en cuenta los resultados para orientar sus campañas del próximo año.

¿Mamdani podrá alcanzar el 50 por ciento?
Zohran Mamdani, el miembro de la Asamblea Estatal de 34 años que en ocho meses ha pasado de ser un desconocido político a una de las figuras más destacadas de la política demócrata del país, no necesita la mayoría de los votos para convertirse en alcalde de Nueva York.
(Sigue leyendo: Frustraciones por arrestos migratorios: El Gobierno de Trump evalúa cambios en ICE)
Pero, sin duda, le ayudaría a reforzar su argumento de que la ciudad está ávida de sus políticas progresistas. Los últimos sondeos muestran que Mamdani cuenta con el apoyo de algo menos de la mitad de los votantes probables de la ciudad y mantiene una saludable ventaja sobre Andrew Cuomo, el exgobernador que se presenta como independiente tras perder las primarias demócratas, y Curtis Sliwa, el veterano activista cívico que se presenta como candidato republicano.
El lunes 3 de noviembre, Trump respaldó a Cuomo, un gesto que puede que no ayude al exgobernador, dado que el año pasado la ciudad de Nueva York apoyó a la vicepresidenta Kamala Harris por encima de Trump por 36 puntos porcentuales.
¿Nueva Jersey y Virginia reprenderán a Trump?
Cada cuatro años, un año después de las elecciones presidenciales, los votantes de Nueva Jersey y Virginia ofrecen una prueba de cómo le va al nuevo presidente electo. La historia reciente indica que no suele gustarles lo que ven.
Elecciones de EE.UU. 2025 en vivo: votaciones, alcaldía de Nueva York, gobernadores y más https://t.co/TU9QQR5dgD
— CNN en Español (@CNNEE) November 4, 2025
Solo una vez desde el gobierno de Richard Nixon, los virginianos han elegido a un gobernador del mismo partido que el presidente. Y en Nueva Jersey, un estado tradicionalmente demócrata en las elecciones presidenciales desde 1992, eligieron a Chris Christie un año después del primer mandato de Barack Obama y estuvieron a punto de derrocar al gobernador Philip Murphy hace cuatro años.
Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ