
Ecuador cambia de postura en la ONU frente a bloqueo a Cuba tras más de una década
Por primera vez en años, Ecuador se abstuvo en la votación de la ONU sobre el embargo a Cuba, alterando su histórica posición
Desde hace más de seis décadas, Cuba vive bajo un embargo económico impuesto por Estados Unidos en 1960. A pesar de las transformaciones políticas en la región y los llamados al diálogo, el régimen de La Habana sigue siendo uno de los más cuestionados del hemisferio. Cada año, la Asamblea General de la ONU se convierte en escenario del debate entre quienes defienden la soberanía cubana y quienes denuncian su sistema político autoritario.
En este 2025, el tema volvió al pleno del organismo internacional, donde 165 países respaldaron una nueva resolución que pide poner fin al embargo. Se trata del trigésimo tercer pronunciamiento de la ONU en la misma línea, reflejando una condena casi global hacia las sanciones impuestas por Washington.
Un voto distinto desde Ecuador
Lo que más llamó la atención esta vez fue el cambio de postura de Ecuador. El país se abstuvo por primera vez en varios años, marcando una diferencia con su historial diplomático. Según los registros de Naciones Unidas, en 2024 Ecuador había votado a favor del fin del embargo, junto con la mayoría de las naciones latinoamericanas.
La decisión rompe una tendencia que se mantenía desde 2018. En todas las votaciones previas (2018, 2019, 2021, 2022, 2023 y 2024) la delegación ecuatoriana apoyó la resolución que pedía terminar con las restricciones económicas sobre la isla caribeña.
🔴URGENTE. La Asamblea General de la ONU adopta la resolución que pide el fin del embargo estadounidense a #Cuba
— Noticias ONU (@NoticiasONU) October 29, 2025
165 votos a favor
7 en contra (Argentina, Hungria, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay, Ucrania)
12 abstenciones pic.twitter.com/WI9gLqsJuH
Latinoamérica ya no vota en bloque
De acuerdo con el portal oficial de noticias de la ONU, la votación de este año también marcó un giro dentro del bloque latinoamericano y caribeño, que históricamente mostraba apoyo unánime a Cuba. “El resultado de esta sesión refleja un cambio en las dinámicas diplomáticas de la región”, señaló el organismo internacional en su comunicado posterior al debate.
En total, siete países votaron en contra (Argentina, Estados Unidos, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania) mientras que doce se abstuvieron, entre ellos (Albania, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, Chequia, Ecuador, Estonia, Letonia, Marruecos, Moldavia, Rumanía y Polonia).
La modificación en la postura ecuatoriana no se limita a Cuba. En lo que va del año, Quito también ha cambiado su voto en resoluciones vinculadas al conflicto en Palestina, donde distintos organismos internacionales, incluida la ONU, han advertido sobre “una situación de hambruna y posibles actos de genocidio”.
Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ