
EE. UU. amplía presión sobre Venezuela tras declarar terrorista a Cártel de los Soles
La inclusión del Cártel de los Soles en la lista FTO abre un nuevo frente de tensión regional
Este lunes 24 de noviembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó al Cártel de los Soles en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO), intensificando la presión política sobre Venezuela. La designación se enmarca en los operativos de Washington para ampliar su capacidad de respuesta frente a individuos vinculados al gobierno de Nicolás Maduro.
De acuerdo con información difundida por la embajada estadounidense en Caracas, el grupo estaría conformado por altos mandos del Ejército venezolano y figuras del Ejecutivo, bajo el control directo del presidente Maduro y funcionarios aliados.
La inclusión en la lista FTO —habitualmente aplicada a grupos islamistas, separatistas o guerrillas— ha generado debate interno en Estados Unidos. Funcionarios como el senador Marco Rubio impulsan su uso para enfrentar organizaciones con nexos al narcotráfico y actividades que afectan la seguridad regional.
La normativa establece que cualquier persona que colabore con un grupo designado comete un delito federal, lo que habilita a distintas agencias estadounidenses a intervenir con nuevas facultades, desde acciones financieras hasta operaciones de inteligencia y despliegues en el exterior.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, destacó que la clasificación abre nuevas variantes de acción. En paralelo, la presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque en el Caribe refuerza el escenario regional. Washington presenta estas operaciones como parte de una campaña antidrogas, mientras que el gobierno de Maduro las interpreta como una estrategia para aumentar la presión en su contra.
Maduro acusa a Washington de usar la designación como excusa para aumentar la presión regional
Venezuela calificó este lunes de “ridícula patraña” la decisión de Estados Unidos de declarar al denominado Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, al que considera “inexistente” y que Washington vincula con el presidente Nicolás Maduro.
En un comunicado, la Cancillería venezolana sostuvo que la administración del presidente Donald Trump “reedita una vil mentira” con el objetivo de justificar una “intervención ilegítima e ilegal” contra el país.
“El Gobierno venezolano no debería perder su valioso tiempo en responder a infamias y calumnias. Afortunadamente, el pueblo está más unido y cohesionado que nunca, atendiendo la vida nacional en todas sus dimensiones y preparándose para las festividades navideñas”, señaló el texto oficial.
Según Caracas, esta nueva “maniobra” de Washington no tendrá éxito, al igual que las “recurrentes agresiones” anteriores.
La Cancillería rechazó “de manera categórica, firme y absoluta” la medida, que atribuyó al secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, y reiteró que el Cártel de los Soles “no existe”.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!