
Extranjero ligado a guerrilla colombiana detenido en Esmeraldas
Policía captura en Esmeraldas a extranjero ligado a disidencias de las FARC y ‘Los Lobos’
El 23 de noviembre, la Policía Nacional informó sobre la captura de un ciudadano extranjero en Esmeraldas, identificado como Holver A., vinculado a una disidencia de las FARC y al grupo criminal ‘Los Lobos’.
De acuerdo con el bloque de seguridad, ambas organizaciones mantienen nexos para ejecutar delitos como secuestro, extorsión, narcotráfico, sicariato y tráfico de combustible.
Operativos en La Carbonera y San Martín permitieron la aprehensión de Holver A., requerido en Colombia.
La detención se produjo tras operativos en los sectores La Carbonera y San Martín. El individuo es requerido por autoridades colombianas por delitos de concierto para delinquir con fines de homicidio y tráfico de estupefacientes.
En su poder se hallaron tres armas de fuego —incluido un subfusil—, cuatro cartuchos de distinto calibre y tres motocicletas, una de ellas reportada como robada.
Capturan en Esmeraldas a dos miembros de Los Chechenos, brazo de disidencias de las FARC
La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas lograron la detención de dos integrantes del grupo armado Los Chechenos, organización vinculada a las disidencias de las FARC, durante un operativo ejecutado en Esmeraldas, provincia fronteriza con Colombia.
Los aprehendidos fueron identificados como Alder V., de nacionalidad colombiana, y Audy B., alias Baby, señalado como cabecilla de la estructura en la zona. La captura se realizó el 31 de octubre de 2025, según informó el Ministerio del Interior.
La violencia en Ecuador se agudiza pese al “conflicto armado interno” declarado contra grupos criminales.
En los últimos siete años, las disidencias de la guerrilla colombiana han incursionado en el narcotráfico y la minería ilegal en territorio ecuatoriano.
El comandante de la Policía, general Pablo Dávila, señaló en su cuenta de X que esta organización “mantenía atemorizada a la población mediante extorsiones, secuestros y asesinatos”, además de estar implicada en el tráfico de armas, drogas y combustible.
Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes que, según el Gobierno, responde al fortalecimiento de grupos delictivos vinculados al narcotráfico, los cuales en los últimos años han ampliado sus operaciones hacia la extorsión, el secuestro y la minería ilegal.
En enero de 2024, el presidente Daniel Noboa declaró un “conflicto armado interno” con el fin de reforzar la lucha contra las organizaciones criminales, que desde entonces fueron catalogadas como “terroristas”.
Sin embargo, la violencia se ha intensificado en 2025. Solo en el primer semestre de este año, Ecuador registró 4.619 homicidios, lo que representa un incremento del 47 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3.143 casos.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!