Derrame de petroleo
Técnicos de Petroecuador trabajan en la zona del derrame cerca de El Coca.Foto: EFE

Controlan derrame petrolero en Amazonía que ponía en riesgo al río Napo

Contienen derrame petrolero en la Amazonía ecuatoriana y evitan que alcance el río Napo, una zona ambientalmente sensible

Este jueves 20 de noviembre se registró un nuevo derrame de petróleo en la Amazonía ecuatoriana, tras una fuga en uno de los principales oleoductos del país, en las cercanías de la ciudad de El Coca. Según los primeros reportes, el crudo no llegó al río Napo, afluente del Amazonas, pese a la cercanía del incidente.

El derrame ocurrió a unos tres kilómetros del área urbana y afectó una finca rural ubicada en la comunidad La Conde, en la parroquia García Moreno, parte de El Coca, en la provincia de Orellana

Equipos técnicos de Petroecuador llegaron al sitio para instalar barreras de contención y evitar que el crudo alcanzara el río Napo. Además, iniciaron labores de limpieza con maquinaria pesada, camiones de succión y agua a presión para recuperar la mayor cantidad posible de hidrocarburos.

Otro derrame reciente en la zona

El incidente ocurre apenas una semana después de otro derrame de petróleo que alcanzó el río Payamino y llegó al río Napo, también en las cercanías de El Coca, de acuerdo con reportes de medios locales. La recurrencia ha generado preocupación entre comunidades y organizaciones ambientales de la Amazonía.

ANT vigencia de licencias caducadas

ANT permite circular con licencia caducada: ¿hasta cuándo estará vigente la medida?

Leer más

La afectación a una familia rural

En la finca afectada por el derrame vive una pareja de adultos mayores dedicada a la agricultura y la ganadería. Al percibir el afloramiento del crudo, se vieron obligados a trasladar a su ganado.

Ambos presentaron reclamos a Petroecuador y solicitaron una indemnización inmediata, argumentando que tuvieron que arrendar un nuevo terreno para sus animales y que la empresa les pidió completar la limpieza antes de evaluar los daños.

“Todos los terrenos están contaminados”, lamentó Genaro Cumbicos, de 74 años, propietario de la finca. “Es un daño para toda la vida”, agregó.

Su esposa, Constancia Vicente, aseguró: “A simple vista se ve que todo está contaminado. No se puede poner ahí el ganado, el agua ya no sirve y tampoco podemos sembrar”.

Derrames recurrentes y daños ambientales

En los últimos años, Ecuador ha registrado múltiples derrames provocados principalmente por roturas de oleoductos. Uno de los más graves ocurrió el 13 de marzo de este año, cuando un deslave rompió un tramo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en el sector El Vergel, en Esmeraldas, generando un derrame de grandes proporciones que contaminó ríos y zonas de estero, desatando una crisis ambiental.

La importancia del petróleo para Ecuador

El petróleo sigue siendo uno de los pilares de la economía ecuatoriana. El país produce alrededor de 470.000 barriles diarios, de los cuales aproximadamente el 70 % se exporta, generando ingresos cercanos a los 10.000 millones de dólares al año.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!