Mundo

José Antonio Kast
El candidato presidencial José Antonio Kast, durante el lanzamiento de su campaña este lunes 18 de agosto de 2025, en Antofagasta (Chile).EFE

Chile define su rumbo: Seis candidatos en carrera por la presidencia

Desde la extrema derecha hasta el comunismo, los aspirantes buscan suceder a Boric en medio de alta fragmentación

Seis candidatos, incluida una comunista y uno de extrema derecha, competirán por la presidencia de Chile en las elecciones generales del 16 de noviembre de 2025, según el Servicio Electoral (Servel).

Este lunes 18 de agosto el 2025, vence el plazo para la inscripción de campañas.

Los comicios generales para suceder al izquierdista Gabriel Boric tienen hasta ahora como favoritos en los sondeos al abogado de extrema derecha José Antonio Kast y la exministra comunista Jeannette Jara, representante única de la coalición centro-izquierda.

El tercer lugar lo disputan la exalcaldesa derechista Evelyn Matthei y el economista populista Franco Parisi.

Kast, de 59 años, organizó un acto en la ciudad de Antofagasta (1.300 km al norte de Santiago) para inscribir su tercera candidatura.

El aspirante prometió "mano dura" para "recuperar cada barrio y cada espacio público" de la delincuencia, la mayor preocupación de los chilenos, que asocian al incremento de la migración (8,8% de la población), según sondeos.

Mundo, Chile, Elecciones generales 2025
La candidata presidencial de Chile, Jeannette Jara, de la Coalición Progresista de Centro-Izquierda, habla con sus partidarios durante un mitin en Santiago el 18 de agosto de 2025.AFP

Kast busca su revancha

Kast perdió en segunda vuelta frente a Boric en 2021.

"Los chilenos están cansados, agobiados. Llevamos más de una década de decadencia", dijo Kast, que escogió una región con uno de los mayores porcentajes de población migrante para realizar este acto.

Mundo, Israel, Hamás, Franja de Gaza, Alto el fuego

Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

Leer más

Su principal rival es una abogada comunista de 51 años, quien debuta como candidata. Como ministra del Trabajo pactó con la derecha importantes reformas laborales.

Lidera una coalición que va desde el Partido Comunista hasta la Democracia Cristiana, tras ganar la primaria del 29 de junio.

El tercer lugar, según sondeos, lo disputan la exalcaldesa Evelyn Matthei, representante de la derecha tradicional, y el economista populista Franco Parisi.

Matthei encabezaba las encuestas hasta hace unos meses, pero ha ido perdiendo fuerza en favor de Kast.

Parisi dio la sorpresa en las elecciones pasadas al alcanzar el tercer lugar haciendo una campaña por redes sociales desde Estados Unidos, con un discurso contra las élites.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!