
MSP duplica contrato de citas médicas pese a CNT Salud+ con HealthBird
En marzo, el MSP presentó una aplicación con Healthbird. Ahora impulsa un contrato de $ 7,2 millones para “Contact Center”
En marzo, esta cartera presentó una aplicación telefónica con Healthbird Ahora impulsa un contrato de $ 7,2 millones para citas por “Contact Center”
El Ministerio de Salud Pública (MSP) impulsa un segundo contrato por 7,2 millones de dólares para agendar citas médicas, pese a que en marzo pasado presentó el proyecto piloto CNT Salud+ como la herramienta oficial para ese mismo servicio.
Desde el 17 de noviembre, el MSP empuja una nueva adquisición mediante Régimen Especial, lo que permite un contrato directo, sin concurso, con la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) (RE-CEP-MSP-2025-003).
Según documentos revisados por EXPRESO, el servicio incluye un sistema integral para brindar a la ciudadanía el servicio de “agendamiento de citas médicas en los establecimientos de salud de primer nivel”.
A diferencia del proyecto piloto CNT Salud+ con HealthBird, enfocado en una aplicación móvil, esta nueva contratación describe un servicio con capacidad multicanal. Los pliegos detallan la gestión de citas mediante llamadas atendidas por operadores telefónicos.
Otros canales contemplados son mensajes de WhatsApp o su equivalente, y SMS para recordatorios y campañas de promoción de salud. También se incluyen “horas de logueo con agentes”, encargados de brindar asesoría y teleasistencia en salud mental. Para esta actividad se detalla la necesidad de contar con psicólogos (clínicos, infantiles o generales), disponibles de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 y los fines de semana y feriados de 08:00 a 14:00.

Silencio desde las instituciones
La contratación incorpora además un canal de agendamiento automatizado a través de una aplicación móvil operativa las 24 horas del día, los siete días de la semana. Esto plantea interrogantes: ¿Qué ocurre con la aplicación CNT Salud+? ¿Por qué el Ministerio de Salud Pública impulsa una segunda contratación para un producto que presentó en marzo?
Ni el MSP ni CNT han respondido a estos cuestionamientos. En un correo remitido a este Diario, CNT señaló únicamente que “por el momento, la institución no cuenta con vocería autorizada, debido a que estos temas se encuentran aún en proceso de cierre y definición”.
En marzo, el entonces ministro de Salud, Edgar Lama, afirmó que la aplicación de CNT Salud + permitiría agendar citas en medicina general, odontología, obstetricia y psicología. También ofreció tecnología de reconocimiento facial para medir signos vitales. “Esta herramienta busca mejorar la prestación de servicios de salud para los ecuatorianos que no cuentan con un seguro público. Hablamos de 9,5 millones de personas con la posibilidad de gestionar su atención médica de manera fácil, segura y ágil”, dijo Lama, sin detallar la modalidad de contratación, los plazos ni los montos.
La aplicación CNT Salud+ no aparece actualmente en ninguna tienda digital para ningún tipo de teléfono inteligente. En marzo, el CEO de HealthBird, Ariel Domínguez, presentó su producto como un salto tecnológico que “transformará la gestión médica con inteligencia artificial, optimizará procesos y posicionará a Ecuador como líder en innovación sanitaria en la región”. ¿Qué ocurrió con esa aplicación? Domínguez también forma parte de la lista de funcionarios y representantes que recibieron pedidos de información y no han respondido.
- Rol. En el proceso, RE-CEP-MSP-2025-003l Ministerio de Salud Pública estableció el precio de contrato con la única proformas de CNT.
Contratación Pública: otros dos contratos en el IESS
El 13 de noviembre, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, aprobó iniciar la contratación del Sistema de Administración y Gestión en Salud para gestionar citas, exámenes, recetas y registros clínicos. El monto era de $ 37,7 millones con CNT-HealthBird, una joven empresa tecnológica sin experiencia en este tipo de contratos. Con la renuncia de Lama, su reemplazo es Bernardo Cordovez, quien debe asumir la conducción de este proceso. Sin embargo, el IESS también tiene otro segundo contrato para agendar citas vigente con el CNT. Fue firmado en julio, por $ 6,9 millones.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ