Edgar Lama
IESS. Edgar Lama aprobó la contratación con su voto dirimente, pero sin tener el apoyo de la vocal de los empleadores María de los Ángeles Rodríguez.Cortesía

¿El contrato del IESS con CNT-HealthBird es el nuevo caso Progen de la salud?

El contrato de $ 37,7 millones para un sistema de gestión hospitalaria irá a manos de una firma sin experiencia en esta área

Una serie de inconsistencias y la falta de transparencia envuelven la millonaria contratación del IESS para modernizar el Sistema de Información Hospitalaria (HIS), valorada en 37,7 millones de dólares.

La semana pasada, Edgar Lama, aún como presidente del Consejo Directivo del IESS, presentó así el proyecto: “Aprobamos el inicio de la contratación para un sistema de control digital para toda la red de salud del Seguro Social. El sistema será desarrollado por CNT con el apoyo tecnológico de HealthBird, una empresa asociada con Google que garantiza un sistema de la más alta calidad”.

¿Quién es HealthBird? Allí aparece la primera inconsistencia. Es una empresa joven, constituida en 2021 en Estados Unidos, que no registra en su página web ninguna experiencia previa verificable en el desarrollo de soluciones tecnológicas complejas para hospitales. Su experiencia consiste en haber creado una plataforma para que ciudadanos de ese país coticen, compren y gestionen sus seguros médicos privados.

Edgar Lama

Un país hundido en caca de toro

Leer más

Sin embargo, los Sistemas de Información Hospitalaria son mucho más complejos. Se trata de plataformas tecnológicas integrales que permiten gestionar, integrar y automatizar todos los procesos clínicos, administrativos, financieros y logísticos de una red de salud.

En el caso del IESS, el proyecto pretende implementar un HIS para 102 unidades médicas (centros de salud, hospitales y dispensarios) y para una población de 4 millones de afiliados y sus familias. En el mercado hay proveedores de renombre como Cerner, Epic Systems, Meditech, Allscripts y McKesson. En esa lista no consta HealthBird.

HealthBird es una empresa socia de Google

Tampoco es una empresa asociada a Google, como afirmó Lama. EXPRESO revisó los listados de socios de Google y las compañías con casos de éxito en Google Cloud, y HealthBird no aparece. Tampoco forma parte de Google Ventures, donde se agrupan las aplicaciones y productos que reciben inversión del gigante tecnológico.

Lo que sí se encontró es una publicación en el propio blog de HealthBird, donde se autodenomina “startup del año”. Allí afirma haber ganado en 2023 el concurso “Startup Showcase”, por el que recibió un capital semilla de 450.000 dólares.

healthbirdnew
La empresa HealthBird es una startup que se fundó en 2021 y que ofrece una app para elegir seguros de salud privada.healthbird.com/blog

¿Por qué el IESS presentó como un gran logro un contrato millonario vinculado a una empresa sin experiencia? Aquí es donde el proceso de contratación avanza en opacidad. En primer lugar, el único voto que aprobó el inicio del proceso fue el de Lama, quien tenía la facultad dirimente. La vocal de los empleadores, María de los Ángeles Rodríguez, se abstuvo y habría presentado observaciones. Sin embargo, estas no se han difundido porque desde octubre el IESS no publica las actas de sesiones.

La falta de transparencia también se evidencia en que el IESS no ha subido al Portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (SOCE) todos los documentos del proceso. En cambio, ha colocado la información en un Drive de Google al que solo se accede solicitando permiso. Este Diario solicitó acceso el lunes 17 de noviembre y, hasta la fecha, no hay respuesta.

Un presupuesto caro, aunque hubo propuestas más económicas

Viviana Veloz

Correísmo pidió examen especial a proceso del IESS para sistema de gestión

Leer más

Un tercer elemento que llama la atención es el estudio de mercado, con el cual se justificó el monto de 37,7 millones de dólares. Para llegar a esta cifra, el Seguro Social descartó, sin motivación publicada, proformas de otras empresas interesadas en la modernización del sistema hospitalario. Entre ellas: Technobridge, con una oferta de 9,8 millones de dólares. High Tech Software, con 19,6 millones. ESPE Innovativa, empresa pública de la Escuela Politécnica del Ejército, con 29,3 millones. Ninguno de estos valores fueron considerados.

La contratación del IESS no será directa con HealthBird, sino a través de CNT. Esta empresa pública, a su vez, plantea una “alianza estratégica” con HealthBird, como un tipo de subcontratación que no pasa por el Sercop y que se hace a dedo.

Finalmente, en la propuesta de CNT se detalla que el costo del software especializado o licenciamiento de HealthBird representa apenas el 14 % del contrato (5,4 millones de dólares). La mayor parte del presupuesto se destina a otros componentes, como pasajes aéreos, consultorías y remuneraciones. Esos rubros que eran más baratos en las otras propuestas. 

Google-HealthBird
EXPRESO revisó los listados de socios de Google y las compañías con casos de éxito en Google Cloud, y HealthBird no aparece.Captura de pantalla

  • Contrastación. EXPRESO pidió por correo electrónico entrevistas con el IESS, CNT y a HealthBird. No han respondido.

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!