La ministra Zaida Rovira compartió en sus redes sociales actividades a favor del sí en la consulta popular.
La ministra Zaida Rovira compartió en sus redes sociales actividades a favor del sí en la consulta popular.Zaida Rovira.

¿Ministra en campaña? Zaida Rovira aparece en video impulsando el Sí en la consulta

El domingo 16 de noviembre del 2025 será la consulta popular y referéndum, convocados por Daniel Noboa

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, participa activamente en la campaña por el Sí en la consulta popular. El sábado 8 de noviembre de 2025 difundió un video en el que se la observa ondeando una bandera, entregando camisetas y acercándose a ciudadanos que, según las imágenes, sostienen una funda con productos.

Antes, Zaida Rovira se desempeñó como ministra de Inclusión Económica y Social y como gobernadora del Guayas. Es una de las funcionarias de confianza del presidente Daniel Noboa. No se la ha visto en conversaciones con fuerzas políticas, en general se muestra en brigadas sociales y hablando de entrega de bonos a pobladores, como se puede ver en sus redes sociales. El excandidato presidencial, exasambleísta y exministro de Gobierno, Henry Cucalón, comentó semanas atrás que no ha observado su trabajo, que le parece que tiene habilidad para organizar marchas.

En el video, parte de la campaña electoral por la consulta popular, que ella misma compartió en sus historias de Instagram, se la observa saltando con una bandera y una camiseta con el mensaje Sí, junto a un grupo de personas que animan a los conductores en una vía. Luego aparece conversando con una mujer que ya lleva puesta una camiseta y una gorra blancas con la palabra Sí en color lila, característico del movimiento ADN.

“Una nueva Constitución, una Constitución que proteja realmente a los ciudadanos de bien”, le dice Rovira a la mujer, que la recibe en la puerta de su casa. En las imágenes se observa que la señora sostiene una funda transparente con productos alimenticios —aparentemente harina, una lata de atún y fideos—. En otras tomas, Rovira entrega camisetas a dos personas y aparece junto a un hombre que también sostiene una funda similar.

Noboa en Bolivia

Cambio de mando en Bolivia: esto le dijo Rodrigo Paz a Noboa durante la ceremonia

Leer más

¿Qué dice la ley sobre la campaña electoral y los funcionarios públicos?

El artículo 115 de la Constitución prohíbe el uso de recursos e infraestructura estatales, así como la publicidad gubernamental en todos los niveles de Gobierno, para la campaña electoral.

En el artículo 278 del Código de la Democracia se señala que los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promuevan aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato recaen en infracción electoral grave. 

Usualmente se ha dicho que los ministros y otros funcionarios de elección popular pueden hacer campaña fuera de su tiempo de trabajo. Aunque, el alcalde Pabel Muñoz fue sancionado por el TCE y tuvo que pagar más de 9.000 dólares por hacer campaña a favor de Luisa González. Él argumentó que usó su tiempo libre, pero fue multado y tuvo que pedir disculpas públicas.

Ofrecer dádivas, no contempladas como productos promocionales está prohibido: Código de la Democracia e infracciones electorales

Entregar donaciones, dádivas o regalos a los ciudadanos, es decir artículos no autorizados por la autoridad electoral, durante el periodo de campaña, está prohibido.

Fausto Camacho, experto en temas electorales, comentó que los funcionarios públicos pueden hacer campaña fuera de su horario de trabajo. Al observar el video de Zaida Rovira señaló que hay artículos promocionales, como gorras o camisetas, que se pueden entregar, pero otros que están prohibidos como productos alimenticios. "Deberían estar reportadas en el informe de campaña de ADN".

Camacho también se pregunta si la ministra participó de un acto de campaña de un actor político inscrito en el CNE.

EXPRESO envió un pedido de información al respecto al equipo de Comunicación del Ministerio de Gobierno y hasta el cierre de esta nota no hubo una respuesta.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUI