
Ministerio establece nuevas normas para matrículas en colegios privados de Ecuador
La cartera de Estado estableció nuevas disposiciones para el costo de uniformes, útiles y textos para el próximo año lectivo.
El Ministerio de Educación emitió un nuevo Reglamento de Pensiones y Matrículas en Instituciones Particulares y Fiscomisionales, esto mediante el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2025-00030-A. Este regirá desde el año lectivo 2026-2027.
¿Qué plantea el nuevo reglamento?
A diferencia del Acuerdo Ministerial anterior, Nro. MINEDUC-MINEDUC-2021-00061-A, el nuevo reglamento trae tres disposiciones nuevas. Esto, con referencia a uniformes, útiles escolares y sus costos.
De acuerdo con la normativa, el costo total de uniformes, útiles y textos escolares no debe superar el valor del décimo cuarto sueldo, es decir, un salario básico. Para 2025, este es de $ 470.
Además, establece que los padres de familia o representantes pueden adquirir los uniformes, textos y útiles escolares en los establecimientos de su preferencia. Los establecimientos de educación no podrán exigir compras dentro de la institución ni direccionarlas a proveedores específicos.
Por otra parte, si hay cambio de uniforme, este será obligatorio solo para estudiantes nuevos. Los estudiantes que ya han estado cursando sus estudios en esa institución pueden seguir usando el uniforme anterior.
¿Qué es lo que mantiene el nuevo reglamento del anterior?
En esta normativa se mantiene la forma en cómo los centros educativos determinan los costos de pensión y matricula. Es decir, que este último debe ser calculado en función del 75 % del monto de la pensión neta; el cual será cancelado una sola vez al año.
Es decir:
- No intensivo: El valor de la pensión multiplicada por 10 meses y dividido para 12, el resultado será multiplicado por el 75%.
- Intensivo: El valor de la pensión multiplicada por el 75%.
LE SUGERIMOS LEER: ¿Las tiendas políticas pueden sobrevivir sin dinero público?
📰 [BOLETÍN] El Ministerio de Educación expidió un Acuerdo Ministerial para regular los valores de matrícula y pensión en instituciones educativas particulares y fiscomisionales, que busca promover la equidad, transparencia y respeto a la economía familiar.
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) August 8, 2025
🔎 Conoce más ➡️… pic.twitter.com/6SxyYboNu8
Además, para su incremento solo se podrá realizar en los siguientes casos:
- Por inversión: Para mejorar la calidad educativa y los servicios que brinda la institución. Esto tanto en gestión educativa y en infraestructura. Asimismo, para recursos educativos y tecnológicos, para equipamiento técnico y mobiliario.
- Para garantizar la sostenibilidad del empleo: Para mantener puestos de trabajo de manera estable, garantizando condiciones laborales justas y adecuadas para el personal docente de la institución educativa.
Así también, deberán mantener el acceso a la información, mediante la publicación, durante el año escolar, información del funcionamiento y costos de la institución educativa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!