
Militares detienen a cinco supuestos integrantes del Frente Óliver Sinisterra
El Ejército detuvo a los guerrilleros en la zona de Buenos Aires, Imbabura, en una operación contra la minería ilegal
El Ministerio de Defensa informó este lunes 20 de octubre de 2025 que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) detuvieron a cinco hombres sospechosos de integrar el grupo disidente Frente Óliver Sinisterra, durante un operativo en contra de la minería ilegal en los sectores de las minas Vieja y El Olivo, en la parroquia de Buenos Aires, provincia de Imbabura.
La Cartera de Gobierno señaló las capturas se lograron mientras el ejército ejecutaba el Plan de Posesión Total en esa zona del norte del país. Luego de la aprehensión, los hombres "fueron extraídos vía aérea y entregados a las autoridades competentes para los trámites legales" del caso.
De acuerdo con el reporte de Defensa, los sospechosos tenían en su poder dos fusiles, más de 2.000 municiones, 15 alimentadoras, siete cargadores, cuatro chalecos de combate de las fuerzas militares colombianas, una pañoleta con logo contraguerrillas y una mochila negra.
¿Qué es el Frente Óliver Sinisterra?
El Frente Óliver Sinisterra es un grupo disidente de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), vinculado al narcotráfico y minería ilegal. En abril de 2018, la agrupación irregular secuestró y asesinó a un grupo periodístico de diario El Comercio y motivó a que los gobiernos de Ecuador y Colombia la declararan objetivo militar.
¡NUEVO GOLPE A LA MINERÍA ILEGAL!💪
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) October 20, 2025
Operación militar desarticula grupos armados irregulares en Buenos Aires
➡️Dentro del Plan de Posesión Total de Buenos Aires - Imbabura, las Fuerzas Armadas ejecutaron una operación militar de alto impacto en la Zona Minera Norte, logrando la… pic.twitter.com/5RGVFEdWFZ
Esta es la segunda vez que las FF.AA. detienen a presuntos integrantes de grupos delictivos en esa zona, después de que el ministerio ejecutó el pasado miércoles una operación en las minas Vieja, Nueva y Los Olivos, en donde capturó a siete integrantes de grupos armados organizados. Aquel día, más de 300 militares sobrevolaron con aeronaves Super Tucano y atacaron con fuego de morteros varias bocaminas y campamentos en la zona.
Defensa alerta sobre zona de "riesgo extremo"
Defensa ha indicado que se mantiene en esa zona de Imbabura para realizar operaciones constantes. El espacio intervenido es de 187 hectáreas, en donde se destruyeron 720 bocaminas con el fin de "neutralizar las estructuras, procesadoras, poleas y campamentos que sostenían la actividad ilegal"
El Gobierno dijo que luego del operativo instalará un destacamento militar fijo en la zona y continuará con la presencia de la Fuerza Pública en esa provincia, por lo que advirtió a los ciudadanas que un eventual ingreso de los civiles "constituye un riesgo extremo".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!