memorial victimas de femicidio
Un grupo de madres de mujeres víctimas de femicidio estuvieron presentes en la develación del memoría en honor a sus hijas.CLAUDIA PAZAN

Memorial recuerda a las mujeres víctimas de femicidio en Ecuador

En Cuenca se levantó una obra de arte para recordar a las víctimas de femicidio 

Una llama encendida rodeada de un mosaico de cerámica y agua emergiendo del centro, es la escultura con la cual se rinde homenaje a las centenares de mujeres que han sido víctimas de femicidio en Ecuador.

La obra de arte fue develada este lunes, 30 de junio de 2025, en el Cementerio Patrimonial de Cuenca por un grupo de madres que perdieron a sus hijas víctimas de la violencia de género.

Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, estuvo presente en el acto y con lágrimas en los ojos pidió que este memorial sea un llamado de atención constante para que la justicia se ponga del lado de las víctimas.

“Es una develación para no olvidar. Nuestras hijas fueron asesinadas, fueron cruelmente violentadas. Nosotras, las madres, tenemos que buscar apoyo en un sistema de protección que es totalmente indolente”, sostuvo Otavalo.

memorial victimas de femicidio
El memorial esta ubicado dentro del Cementerio Patrimonial en el área de los Derechos Humanos.CLAUDIA PAZAN

Madres que buscan justicia para sus hijas

El memoría es el logro de más de tres año de trabajo de la Red de Familias Víctimas de Femicidio de Azuay dirigido por Sonia Salamea, una madre que perdió a su hija -Cristina Palacio- en 2017 y que hasta la fecha busca que la justicia prevalezca para que su muerte no quede en la impunidad.

“Esto es el resultado de la lucha que hemos tenido para que la memoria de las hijas que se fueron con esta muerte tan cruenta no se pierda del colectivo ciudadano. Es para recordar las cosas que no deben seguir ocurriendo”, explicó Salamea.

El momento de la develación de la obra, realizada por el artista plástico Miguel Illescas, fue emotivo. Un silencio profundo se sintió y las lágrimas corrieron por los rostros de las mujeres que hoy buscan justicia para sus hijas.

EMOV EP

Exfuncionario de la EMOV y su tío fueron sentenciados por concusión

Leer más

Fue el caso de Romelia Castelo, quien perdió a su hija Gabriela Cárdenas el 4 de marzo de 2024. El crimen de la joven ocurrió en su casa cuando habría sido lanzada desde un balcón en el tercer piso. “El memoria es la voz de justicia que buscamos”, expresó.

La realización de este memorial contó con el apoyo de las autoridades locales y provinciales quienes expresaron su solidaridad con las madres que estaban presentes en el evento. La academia, a través de la Universidad del Azuay, también es parte fundamental de este proyecto al haber diseñado la escultura.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!