
Masacre en El Oro: quiénes son las víctimas de la matanza en la cárcel de Machala
La Policía confirmó la identidad de las 16 víctimas de la masacre en la cárcel de Machala, atribuida a Los Lobos Sao-Box
La violencia carcelaria volvió a golpear al país con fuerza. La Policía confirmó la identidad de las 16 víctimas mortales de la masacre ocurrida la madrugada del 22 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Social de Machala, donde un intento de fuga derivó en enfrentamientos entre bandas rivales.
(Te invitamos a leer: Masacre en cárcel de Machala: 13 muertos y fuga tras explosiones en la prisión)
Víctimas identificadas
Entre los fallecidos está el guía penitenciario José Gabriel Pacheco Ruiz, quien fue asesinado con disparos y cuchilladas al caer en la trampa tendida por internos de la facción Los Lobos Sao-Box.
Los otros 15 fallecidos son privados de libertad
- Reyes Chinchilema Carlos Alberto
- Vicente Figueroa Mayner Bryan
- Carrión Celi Julio César
- Rogel Maldonado Ángel Gabriel
- Rodríguez Ortiz Jimmy Javier
- Palacios Santos Carlos Diego
- Chuquirima Reyes Michel Davis
- Ruiz Bonilla Jostin Eduardo
- Alonso Valdivieso Guilber Fernando
- Ramírez Encalada Jonathan Fabricio
- Anzules Parrales Erick Michael
- Guerra Muñoz Cristoffer Alexander
- Vellejos Vinces Mauricio Andrés
- Jaen Tenezaca Josue Paul
- Cumbicus Cumbicus Jhon Frans
Las autoridades revelaron que dos de los fallecidos, Jhon Frans Cumbicus Cumbicus y Josué Paúl Jaen Tenezaca, habían sido detenidos apenas el 17 de septiembre por delitos relacionados con drogas.
El inicio de la masacre
El ataque comenzó cerca de las 02:30, cuando un grupo de internos fingió la enfermedad de un compañero. El guía penitenciario ingresó al pabellón Zaruma y en segundos fue asesinado. A partir de ese momento se desató la violencia: los reos desarmaron a tres policías, usaron explosivos y se lanzaron contra miembros de las facciones rivales, Los Lobos Espejos y algunos integrantes de Los Choneros.
El enfrentamiento dejó escenas de extrema brutalidad: tres de los reclusos asesinados fueron descuartizados, según reportes preliminares de Criminalística.
El dolor de las familias
En los exteriores del penal, decenas de familiares esperaban noticias entre gritos y llanto. “Quiero saber qué está pasando, solo escuchamos disparos y bombazos en la madrugada, no sabemos si mi hermano está muerto”, clamaba una mujer desesperada.
La angustia se trasladó al Centro Forense de Machala, donde poco a poco se fueron confirmando las identidades de las víctimas. La jornada estuvo marcada por escenas de dolor e incertidumbre.

Una cárcel dominada por bandas
El coronel William Calle, comandante de la Zona 7, explicó que el penal está bajo el dominio de dos facciones: Los Lobos Sao-Box y Los Lobos Espejos, con mínima presencia de Los Choneros. La pugna por el control interno, sumada al hacinamiento —la cárcel tiene capacidad para 500 personas y aloja a más de 1.300—, ha convertido a este centro en un foco constante de violencia.
La ubicación del recinto también preocupa: se levanta en pleno barrio San Martín, rodeado de viviendas, escuelas y comercios, lo que aumenta el riesgo para la población civil. Vecinos insisten en la necesidad urgente de su reubicación.
Contexto de la crisis
Con esta nueva masacre, son ya más de 600 reclusos asesinados en el sistema penitenciario ecuatoriano desde 2021, en medio de una guerra entre bandas que ha desbordado a las autoridades.
El hecho ocurre en un momento en que el Gobierno mantiene sus fuerzas desplegadas para contener el paro nacional indígena contra el alza del diésel, mientras las cárceles vuelven a demostrar ser el epicentro de la violencia criminal que golpea al país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!