María José Pinto
María José Pinto asistirá en representación de Daniel Noboa al encuentro convocado por Lula da SilvaX: @mjpintoec

Vicepresidenta Pinto representará a Noboa en la inauguración de centro de cooperación

Brasil inauguró en Manaos un centro para enfrentar el crimen organizado en la Amazonía, con participación de Ecuador

La vicepresidenta María José Pinto anunció este 9 de septiembre en su cuenta de X que acudirá en representación del presidente Daniel Noboa a la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI-Amazônia). “Con la delegación del presidente @DanielNoboaOk, asistiré en su representación… Un encuentro estratégico para la seguridad y cooperación de los países amazónicos”, escribió.

La cita fue convocada por Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, quien envió una invitación oficial a Noboa. El evento se desarrollará en Manaos con la presencia de representantes de los países amazónicos para fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Lula da Silva: cooperación para enfrentar al crimen organizado

En el documento dirigida a Noboa, Lula destacó que el CCPI-Amazônia busca “promover la cooperación y la coordinación entre las fuerzas de seguridad pública de todos los países amazónicos”. El mandatario brasileño subrayó que el carácter transnacional del crimen organizado “exige que reforcemos, de manera urgente, la cooperación, pues apenas juntos seremos capaces de desmantelar las redes criminales”.

El centro tendrá como eje central el intercambio ágil de información y el desarrollo de acciones integradas. Según Lula, esto permitirá “prender a las lideranzas y confiscar los beneficios ilícitos” de las organizaciones criminales que afectan la región amazónica.

Impacto en biodiversidad y comunidades indígenas

MARIA JOSE PINTO

"Me da pena": vicepresidenta Pinto sobre rechazo a pregunta del regreso de casinos

Leer más

El documento advierte que la expansión del crimen organizado tiene un efecto directo sobre la biodiversidad y las comunidades indígenas y ribereñas de la Amazonía. Lula aseguró que el CCPI-Amazônia es también una muestra de compromiso de los países de la región con la soberanía y el Estado de derecho.

“La inauguración del centro es una demostración no apenas del compromiso de nuestra región con el enfrentamiento al crimen organizado, sino también de nuestra capacidad de actuar de forma firme y decidida”, señaló el presidente de Brasil en su carta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!