Marco Rubio
El secretario de Estado de EE.UU. arribó al Palacio de Carondelet para mantener una reunión junto al presidente Daniel Noboa.Cancillería

Marco Rubio y Daniel Noboa: sigue aquí el minuto a minuto de la visita oficial

La visita de Marco Rubio tratará temas de migración y cooperación internacional

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Ecuador la noche del miércoles 3 de septiembre de 2025, como parte de una gira oficial por América Latina. La visita se enmarca en el fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad, migración y desarrollo económico, así como por el despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico para combatir el narcotráfico transnacional.

Rubio fue recibido en el Aeropuerto Mariscal Sucre por la canciller Gabriela Sommerfeld y escoltado por una caravana oficial hacia un hotel en el norte de Quito. La agenda oficial comenzará este jueves 4 de septiembre con una reunión en el Palacio de Carondelet junto al presidente Daniel Noboa, quien pospuso su viaje a Vietnam para priorizar este encuentro.

Minuto a minuto: así avanza la visita oficial

9:00 | Arriba a Carondelet Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó al Palacio de Carondelet junto a su comitiva. Está prevista una reunión entre el funcionario del Gobierno estadounidense y el presidente Daniel Noboa. La Seguridad será el tema central del encuentro.

7:45 | La canciller arriba al Palacio de Carondelet

La canciller Gabriela Sommerfeld arribó al Palacio de Carondelet para la reunión programada con el secretario de Estado Marco Rubio.

7:30 | Seguridad en el Palacio de Carondelet

Fuerte resguardo policial y militar en el palacio Carondelet, por la visita del secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio. Las calles al acceso la Plaza Grande están cerradas y resguardadas. Se impide el paso por completo frente al palacio de Gobierno.

Palacio de Carondelet
Los alrededores del Palacio de Carondelet se encuentran resguardados.Gustavo Guamán

4 de septiembre 7:22 | Marco Rubio se pronuncia en X

La mañana de este jueves 4 de septiembre, Marco Rubio se pronunció sobre su llegada a Quito en su cuenta de X, en la que subrayó que mantendrá una reunión con el primer mandatario ecuatoriano.

"Llegué a Quito, Ecuador, anoche. Me reuniré con el presidente @DanielNoboaOk para fortalecer la relación entre Estados Unidos y Ecuador, lo que, en última instancia, hará que ambas naciones sean más seguras y prósperas. Estamos alineados como socios clave para erradicar la inmigración ilegal y combatir la delincuencia transnacional y el terrorismo", expuso el funcionario norteamericano.

20:41 | La canciller lo recibe

La canciller Gabriela Sommerfeld recibe al secretario en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. La caravana oficial traslada al secretario de Estado hacia un hotel en el norte de la capital. No se emiten declaraciones públicas.

3 de septiembre 20:37 | Llegada de Marco Rubio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio aterriza en un Boeing 757 oficial en el Aeropuerto Mariscal Sucre, Quito, luego de una breve visita a México. 

Agenda oficial de Marco Rubio en Ecuador

La visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador tiene como eje central el fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad, migración y comercio. Su agenda oficial comenzará el jueves 4 de septiembre con una reunión en el Palacio de Carondelet junto al presidente Daniel Noboa, la canciller Gabriela Sommerfeld y el encargado de negocios de la Embajada estadounidense.

Rubio sostendrá encuentros con miembros del gabinete ecuatoriano y con los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca, para abordar temas de seguridad ciudadana y cooperación regional. Está prevista una rueda de prensa conjunta a las 10:30, donde se anunciarán los acuerdos alcanzados.

Entre los temas clave que se tratarán están:

  • Seguridad y lucha contra el crimen organizado transnacional, con énfasis en el fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
  • Migración irregular y refugio humanitario, incluyendo un programa piloto para recibir hasta 300 deportados por año desde EE.UU.
  • Comercio bilateral y reducción de aranceles, en respuesta a las medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump desde agosto de 2025.
  • Instalación de bases militares estadounidenses en territorio ecuatoriano, propuesta que será evaluada en el marco de una consulta popular impulsada por el gobierno de Noboa.

Escala previa: lo que dejó la visita de Rubio a México

Antes de llegar a Ecuador, Marco Rubio sostuvo una reunión clave con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el 2 de septiembre en Palacio Nacional. El encuentro giró en torno a la cooperación en seguridad, migración y comercio, en medio de presiones del gobierno de Donald Trump para endurecer la lucha contra los cárteles mexicanos.

Rubio propuso un acuerdo bilateral que incluya intercambio de inteligencia, acciones conjuntas contra el narcotráfico y control del tráfico de fentanilo. Sheinbaum, sin embargo, rechazó la presencia militar extranjera en territorio mexicano, subrayando que cualquier colaboración debe respetar la soberanía nacional.

Marco Rubio México
Claudia Sheinbaum, saludando al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante una reunión este miércoles, en Ciudad de México.Presidencia México

La visita también abordó la tensión en el Caribe, tras un ataque militar estadounidense a una embarcación vinculada al Tren de Aragua, lo que ha generado fricciones con Venezuela.

Reunión previa con alcaldes: coordinación local ante la visita de Rubio

El martes 2 de septiembre de 2025, los alcaldes de Quito (Pabel Muñoz), Guayaquil (Aquiles Álvarez) y Cuenca (Cristian Zamora) participaron en una reunión convocada por la Cancillería ecuatoriana en Quito, como antesala a la visita oficial del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

Reunión alcaldes

Impacto del narco en Quito, Guayaquil y Cuenca marcó reunión de alcaldes y Gobierno

Leer más

El encuentro, liderado por la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg, tuvo como objetivo revisar los principales desafíos de seguridad en cada ciudad y coordinar acciones conjuntas entre el Gobierno central y los municipios. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, lo calificó como una “reunión preparatoria” para la cita entre Rubio y el presidente Daniel Noboa.

Durante la rueda de prensa posterior, los alcaldes expresaron su disposición a colaborar con el Ejecutivo. Aquiles Álvarez propuso establecer convenios específicos para enfrentar la criminalidad en el Golfo de Guayaquil, mientras que Cristian Zamora destacó la necesidad de unidad nacional frente al narcotráfico. Pabel Muñoz, por su parte, subrayó que la lucha contra el crimen organizado requiere una “posición unificada del Estado” y consideró que la visita de Rubio representa una oportunidad para fortalecer a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

El ministro Reimberg reveló que durante la reunión se puso en conocimiento de los alcaldes la presencia del Cartel de los Soles en Ecuador, así como la injerencia de grupos armados colombianos y mexicanos. También se discutieron rutas del narcotráfico, delitos conexos y la situación específica de cada ciudad

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!