
Marcha por el agua en Cuenca contará con contingente de seguridad
La ruta seguirá un trayecto de 4 kilómetros hasta el centro de la capital azuaya
La marcha por el agua que se realizará en Cuenca este martes, 16 de septiembre de 2025, contará con un fuerte contingente de seguridad por parte de diferentes instituciones locales.
La jornada se convoca en rechazo al proyecto de minería a gran escala Loma Larga que obtuvo la licencia ambiental por parte del Ministerio de Ambiente el 23 de junio de 2025. En este marco las instituciones municipales y la Policía Nacional han anunciado un contingente de seguridad para toda la jornada.
El coronel Hugo Arroyo, comandante de la Subzona de Policía Azuay, informó que durante la marcha estarán presentes más de 120 uniformados. Desde el Municipio de Cuenca también se anunció un plan de contingencia.
Existirá monitoreo a través de las cámaras de videovigilancia en ocho puntos estratégicos de la ruta: San Roque, La Condamine, Mercado 10 de Agosto, Parque Calderón, avenida Huayna Cápac, EDEC y San Blas. La Guardia Ciudadana también estará presente con su contingente de 110 agentes municipales, 20 motocicletas y cinco vehículos de apoyo.
El control del tránsito estará a cargo de los agentes civiles de tránsito en los 36 puntos de cierres viales que se registrarán durante la jornada.
Detalles de la marcha por el agua
El punto de concentración será a las 09:00, en la plaza de San Roque, y partirá por la subida de la Condamine hasta la calle Sucre, luego bajará a la avenida Huayna Cápac para girar por la calle Simón Bolívar y atravesar el centro hasta la calle Padre Aguirre por donde se ingresará a la plaza de San Francisco.
Según un comunicado de la organización de la marcha se tiene previsto hacer dos paradas: la primera en la Corte Provincial de Justicia del Azuay para entregar un documento donde se denunciará el supuesto incumplimiento de la sentencia por parte del Ministerio de Ambiente, Energía y Minas; y en la Gobernación del Azuay para entregar una carta dirigida al presidente Daniel Noboa con la exigencia de respeto a las consultas populares de Cuenca y Girón.
Una vez que los asistentes lleguen a la plaza de San Francisco, se llevará a cabo una ceremonia de traspaso de la defensa del agua de los adultos hacia las más jóvenes. Además, los representantes de cada una de las organizaciones participantes y colectivos se dirigirán al público. A las 13:00, la jornada continuará con una misa en la Catedral de la Inmaculada, presidida por el arzobispo de Cuenca, el monseñor Marcos Pérez.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!