Marcha de noboa
Ciudadanos participan en la primera marcha en Quito, en respaldo a la paz y la justicia propuesta por el GobiernoX: @DanielNoboaOk

Marcha del Gobierno en Guayaquil: conoce día, hora, recorrido y seguridad prevista

Gobierno convoca a ciudadanos a una segunda marcha en Guayaquil, tras la tensión con la Corte Constitucional

El Gobierno de Daniel Noboa realizará este jueves 11 de septiembre de 2025 la segunda marcha ciudadana en Guayaquil. La iniciativa busca que los ciudadanos se unan en un llamado a la paz y la justicia. Carolina Jaramillo, vocera del Ejecutivo, confirmó que el evento comenzará a las 09:00.

La marcha partirá desde la calle Olmedo, a la altura del Club La Unión, recorrerá la avenida 9 de Octubre y culminará en el Malecón 2000. “Reafirmamos el compromiso que tienen los ecuatorianos con la seguridad y la paz”, aseguró Jaramillo.

Objetivo y mensaje del presidente Daniel Noboa

El mandatario convocó a esta jornada el 1 de septiembre mediante sus redes sociales. “Marquen el 11 de septiembre en sus calendarios, porque marcharemos para defender nuestras familias”, indicó Noboa, quien busca que la ciudadanía participe activamente.

Esta es la segunda movilización organizada por el Ejecutivo luego de la primera marcha en Quito, el 12 de agosto. Entonces, la caminata se dirigió a la Corte Constitucional, tras la suspensión de la aplicación de varios artículos de leyes impulsadas por Noboa y aprobadas por la Asamblea Nacional.

Lea también: Ruta de la marcha de Daniel Noboa en Guayaquil: lo que debes saber

Paz y justicia como ejes de la movilización

Daniel Noboa

Marcha en Guayaquil convocada por Noboa no usará fondos públicos, afirma Jaramillo

Leer más

Desde la Presidencia de la República se destacó que la actividad se configura como una “gran marcha ciudadana”. El comunicado oficial subraya que la intención es “expresar, de manera firme y pacífica, el compromiso del Ecuador con la defensa de la paz y la justicia”.

El Gobierno resalta que estos valores son fundamentales para la "convivencia democrática y el fortalecimiento del Estado de derecho". La convocatoria se realiza en medio de una tensión con la Corte Constitucional del Ecuador, lo que añade relevancia política al evento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!