
Marcha de Daniel Noboa en Guayaquil:“¿Quieren estar del lado de narcos y criminales?”
En la marcha de Guayaquil, Noboa llamó a defender el cambio y pidió rechazar a mafias, criminales y corruptos.
El presidente Daniel Noboa encabezó este jueves 11 de septiembre de 2025 la marcha ciudadana convocada por su Gobierno en el centro de Guayaquil, acompañado de su madre, la asambleísta Annabella Azín, y varios militantes de su movimiento político ADN.
Frente a cientos de simpatizantes que se concentraron a la altura del Hemiciclo de La Rotonda, en las avenidas Malecón y 9 de Octubre, el titular del Ejecutivo lanzó un mensaje donde resaltó que "esta es una marcha pacífica, es una marcha ciudadana, pero también es una marcha firme, firme contra lo de siempre".
En su corto discurso, de menos de dos minutos, el primer mandatario también dijo que su Gobierno lucha "todos los días por mejorar la vida de los ecuatorianos, mientras que ellos siempre luchan para mantener las cosas igual”, expresó Noboa desde una camioneta, en medio de aplausos de sus simpatizantes.
En su intervención, el mandatario recalcó que el país eligió una ruta de transformación: “La gente votó por el cambio, no una vez, sino dos veces por el cambio. ¿Quieren mantener todo igual? ¿Quieren estar del lado de los violadores, de los narcotraficantes, de los criminales? Nosotros no podemos permitir eso”.
Noboa insistió en que el Ecuador debe “levantar la voz y exigir cambios en las urnas, en las calles y en la dirección del país”, subrayando que los ecuatorianos son “el corazón de la democracia, sin posturas extremas, sin divisiones”.
Medidas de seguridad ante la marcha
La movilización, que ha recorrido alrededor de ocho cuadras del Malecón, se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad. Desde tempranas horas, el centro de la ciudad permaneció militarizado, con helicópteros sobrevolando la avenida 9 de Octubre y cierres viales dispuestos por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Previamente, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, informó que se esperaba más de 58.000 asistentes y reiteró que el acto tuvo un carácter “simbólico y pacífico”, descartando el uso de fondos públicos.
Noboa cerró su discurso evocando el espíritu de la ciudad: “¡Guayaquil siempre ha sido rebelde y siempre ha sido victorioso ante las mafias y la opresión. Nosotros seguiremos luchando y seguiremos cambiando este país!”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.