Marcela ADN
Lourdes Tibán y Marcela Aguiñaga compartieron agenda de trabajo el pasado 20 de noviembre.CARLOS KLINGER

Marcela Aguiñaga se confiesa con Tibán: "En ADN tampoco me quieren"

La prefecta admitió que no tiene cabida en el oficialismo. Hoy se quedó sin el respaldo de la RC5

Horas antes de que Rafael Correa sentenciara su futuro político con un tuit, Marcela Aguiñaga creía tener la confianza de su líder y, al mismo tiempo, mantenía puentes abiertos con el Gobierno de Daniel Noboa.

"A calzón quitado con Lulú" 

En el programa "A calzón quitado con Lulú", conducido por la prefecta Lourdes Tibán y grabado el mismo jueves del polémico recorrido fluvial, Aguiñaga dejó dos titulares que hoy, tras el veto de la Revolución Ciudadana, cobran un peso político distinto: su colaboración activa con el Ejecutivo en el Quinto Puente y su situación frente al partido de gobierno, ADN.

Marcela
Marcela y Loudes, en un recorrido por el río Guayas.CARLOS KLINGER
ENRIQUE HERRERÍA EXJUEZ CORTE CONSTITUCIONAL

Enrique Herrería: ¿Quién es el nuevo Secretario Jurídico de Noboa?

Leer más

Al ser consultada por Tibán sobre si en las filas del "Nuevo Ecuador" la ven con buenos ojos, Aguiñaga fue tajante y entre risas admitió su soledad política fuera de la RC5: "¿Y en ADN te quieren o no te quieren?", preguntó Tibán.  "No me quieren tampoco", confesó Aguiñaga.

Mientras Correa exige una oposición radical, Aguiñaga defendió ante Tibán una postura de "respeto" y trabajo conjunto con el presidente Noboa.

"Siempre he estado en la lógica de respetarlo como presidente en el concepto de trabajar por la provincia", aseguró. La prefecta detalló que su administración está ejecutando los accesos al Quinto Puente, una obra clave cuyo financiamiento proviene del Gobierno Nacional.

Lejos de marcar distancia, Aguiñaga lanzó una invitación pública que choca con la narrativa de confrontación de su (ahora ex) líder máximo: "Me gustaría que el presidente venga a ver los avances del quinto puente... Hay avances significativos".

Si bien aclaró que "hay cosas que no comparto en su gestión" y que no busca polemizar, ratificó que su compromiso es con Guayas, no con la bronca política. "Siempre me verá comprometida trabajando", insistió.

La falsa sensación de seguridad en la RC

La entrevista revela a una Marcela Aguiñaga confiada en su estabilidad dentro del correísmo, un cálculo que falló estrepitosamente apenas horas después.

Rafael Correa

"Soy yo el que estoy de más": El ultimátum de Correa a RC tras pacto Aguiñaga-Tibán

Leer más

Cuando Tibán le preguntó: "¿Tienes la confianza de Rafael?", Aguiñaga respondió con un "Sí" rotundo. Reconoció tener "diferencias muy complejas de manejar" con el expresidente, pero apeló a un "cariño profundo" y respeto mutuo.

Sobre la democracia interna en la RC5, Aguiñaga defendió que "sí hay competencia" y que las candidaturas dependen de "los buenos números", negando la "dedocracia". Una afirmación que bien pudo ya ser desmentida este fin de semana, cuando el propio Correa le retiró el apoyo para la reelección en un tuit.

Hoy, Aguiñaga amanece en un limbo político: vetada por Rafael Correa por "banalizar la maldad" y, según sus propias palabras, no querida por ADN.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!