
Enrique Herrería: ¿Quién es el nuevo Secretario Jurídico de Noboa?
El exjuez de la Corte Constitucional se suma al Gobierno de Daniel Noboa tras su derrota en la consulta popular 2025
El remezón provocado por la derrota electoral del Gobierno de Daniel Noboa en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025 derivó en varios cambios dentro del régimen, incluida la Secretaría Jurídica de la Presidencia, hasta hace poco a cargo del jurista Stalin Andino.
Tras la repentina renuncia de Andino —quien aclaró que su salida no implicaba una ruptura con el Gobierno—, el presidente Noboa anunció la designación del exjuez de la Corte Constitucional Enrique Herrería como nuevo secretario jurídico de la Presidencia.
Herrería es uno de varios movimientos que Noboa realizó tanto en el gabinete ministerial como en otras entidades del Ejecutivo, entre ellos el traslado de Zaida Rovira al Ministerio de Desarrollo Humano y la designación de la exasambleísta Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno.
El sábado pasado, Stalin Andino se despidió de la Secretaría Jurídica de la Presidencia a través de una carta. Aseguró que su salida no representaba una ruptura, sino el cierre de una etapa. Y tenía razón. Ya tiene un nuevo cargo.
— Diario Expreso (@Expresoec) November 24, 2025
Conócelo aquí 👉 https://t.co/HOekpZ9w4U pic.twitter.com/QsbSrQql4G
La hoja de vida de Enrique Herrería: entre lo público y lo privado
Enrique Herrería es licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y abogado. Posee además un doctorado en Jurisprudencia, un diplomado otorgado en Estados Unidos y dos posgrados: uno en Arbitraje y Mediación y otro en Derecho Constitucional.
En el sector público, Herrería tiene una amplia trayectoria. Entre 1988 y 1992 fue intendente general de Policía en Guayas. En 1992 integró la Asamblea Nacional que constituyó la Junta Cívica de Guayaquil.
Entre 1998 y 2003 se desempeñó como diputado nacional suplente de Izquierda Democrática. Luego, entre 2003 y 2004, fue magistrado del Tribunal Constitucional del Ecuador. En 2007 también ejerció como asesor jurídico de la Junta Cívica de Guayaquil.
Antes de concursar para la Corte Constitucional, uno de sus últimos cargos públicos fue el de asambleísta durante el periodo 2009-2013. Luego, en 2018, Herrería pasó a ser el primer grupo de jueces de la nueva Corte Constitucional promovida tras la consulta popular del expresidente Lenín Moreno y ejecutada por el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) transitorio.
Herrería, además, en el sector privado fue miembro del directorio de la Compañía de Seguros Generali Ecuador entre 1997 y 2002; fundador y primer director del Observatorio de Derechos y Justicia entre 2014 y 2016; y árbitro de la Cámara de Comercio de Guayaquil en 2007.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!