DESFILE CIVICO LATACUNGA
Instituciones educativas rindieron homenaje a Latacunga por sus 205 años de independencia.GLORIA TACO/ DIARIO EXPRESO

Latacunga celebró 205 años de independencia con civismo

Autoridades, docentes y estudiantes participaron en el desfile cívico estudiantil que rindió homenaje a Latacunga 

Con el repique de tambores, el sonido de las bandas estudiantiles y los colores patrios ondeando por las calles del sur de la ciudad de Latacunga conmemoró los 205 años de independencia, recordando la gesta libertaria del 11 de noviembre de 1820. 

Noboa

Daniel Noboa y su inusual uso de X en campaña: Esto ha dicho en cuatro días

Leer más

Más de 5.000 estudiantes de 36 instituciones educativas participaron en el desfile cívico estudiantil, organizado por el Distrito de Educación de Latacunga. Entre las delegaciones presentes estuvo la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús, dirigida por la rectora Graciela Osorio, quien expresó el orgullo de su comunidad educativa por ser parte del homenaje.

“Para nosotros es un honor y un orgullo salir, desfilar y unirnos a este acontecimiento cívico. Estamos celebrando 205 años de independencia y debemos reflexionar sobre nuestra libertad en otros aspectos, como la libertad de pensamiento, el derecho a la paz y a vivir nuestros valores”, manifestó.

Osorio resaltó que la educación católica busca formar en valores y fortalecer el núcleo familiar frente a los desafíos actuales. “Como institución católica, tenemos una filosofía que guía nuestra formación. Debemos cuidar la familia y formar en valores sólidos. Participamos con alrededor de 80 estudiantes entre banda y pelotones”, añadió.

Te invitamos a leer: Incremento del salario mínimo en Ecuador 2026: todo lo que debes saber y proyecciones

Por su parte, el coordinador zonal de Educación, Olger Mariño, resaltó el compromiso del Ministerio con una educación inclusiva y de calidad. “Estamos participando con 36 instituciones educativas y más de 5.000 estudiantes. Contamos con una plantilla docente completa y continuamos atendiendo las necesidades de infraestructura y dotación de materiales”, indicó.

Mariño señaló además que el Ministerio ha iniciado la entrega de textos y uniformes escolares en todo el país, y que se mantiene una planificación constante para cubrir los requerimientos que surgen en el nuevo año lectivo.

Falta trabajar en vialidad rural en Latacunga 

La prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, destacó que la independencia también se construye con trabajo en territorio y amor por la provincia. “Cuando hay que trabajar, trabajamos por mejores días para las parroquias, barrios y comunidades de Latacunga. Y cuando hay que celebrar, también lo hacemos con alegría y amor por nuestra tierra”, dijo Tibán.

La autoridad provincial reafirmó su compromiso con el desarrollo rural y el mejoramiento vial. “Nunca será suficiente todo lo que hacemos, pero lo hacemos con cariño, honestidad y transparencia. Que viva Latacunga, que viva Cotopaxi”, expresó con entusiasmo.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQU