Comisión de Fiscalización
Los votos de ADN y su aliado de Pachakutik en la Comisión de Fiscalización fueron suficientes para aprobar el informe.Foto: Karina Defas/ Expreso

Juicio a vocal del CPCCS: el oficialismo puso los votos para sugerencia al Pleno

Los cuatro correístas en la Comisión de Fiscalización votaron en contra del informe que recomienda enjuiciamiento político 

Como estaba previsto, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, controlada por el oficialismo, aprobó el informe con la recomendación del enjuiciamiento político del vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Gonzalo Albán.

(NO TE PIERDAS: "Es indignante": Gobierno reacciona al rechazo de preguntas de la consulta)

dicha mesa sesionó EL 12 de septiembre de 2025 en el último día del plazo para remitir el informe a la Presidencia del Legislativo, con miras a su posterior socialización. La sesión duró menos de 30 minutos, y Luis Nango, asambleísta de Pachakutik y aliado del oficialismo, fue quien mocionó la aprobación del informe con la recomendación al Pleno.

Durante la sesión, la asambleísta del correísmo Ana Herrera planteó sus reparos a la decisión que iba a tomar la mesa legislativa. “Nos corresponde garantizar el cumplimiento de todos los requisitos pero también el no sentar precedentes que después pueden ser nefastos para el manejo de esta comisión”, manifestó.

Comisión de Biodiversidad

¿Mónica Palacios censurada en comisión? Esto pasó por caso Quimsacocha

Leer más

Finalmente, la decisión de recomendar el juicio político a Gonzalo Albán se tomó con los votos de los asambleístas de ADN: Nathaly Morillo, Fabiola Sanmartín, Ana Belén Tapia, José Moreno y el presidente de la mesa, Ferdinan Álvarez.

Los correístas Ana Cecilia Herrera, Frickson George, Nanki Saant y Jeaneth Bustos votaron en contra.

El juicio político fue impulsado por el oficialismo a través del asambleísta Keevin Gallardo. En el careo con Albán, Gallardo no logró sustentar de forma clara el incumplimiento de funciones atribuido al vocal del CPCCS.

El asambleísta de ADN fundamenta el supuesto incumplimiento en una presunta filiación política de Albán al momento de inscribir su candidatura. Sobre ese punto, el consejero ha señalado que dicha afiliación se realizó de manera fraudulenta

Además, ha explicado que la decisión de habilitar su postulación al CPCCS fue avalada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

GONZALO ALBAN COMISION DE FISCALIZACION
El vocal el CPCCS Gonzalo Albán enfrenta una solicitud de juicio político que impulsa el oficialista Keevin Gallardo.KARINA DEFAS/EXPRESO

¿Qué viene ahora?

Después de que el informe fue aprobado, deberá ser puesto en conocimiento de los asambleístas. Posteriormente, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, convocará al Pleno para definir el futuro de Gonzalo Albán.Para la destitución de un vocal del CPCCS, la normativa establece que se requieren 77 votos, es decir, la mayoría absoluta. En promedio, el oficialismo ha alcanzado 80 votos en decisiones clave, como en la aprobación de leyes urgentes como la de Solidaridad Nacional y Áreas Protegidas.

En caso de que el oficialismo logre la censura de Albán, el siguiente en ocupar el cargo en el CPCCS sería Roberto Gilbert, ya que Óscar Ayerve actualmente tiene un impedimento para ejercer funciones públicas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!