Juan Bernardo Sánchez, en una reunión con autoridades, entre ellas la vicepresidenta, María José Pinto.
Juan Bernardo Sánchez, en una reunión con autoridades, entre ellas la vicepresidenta, María José Pinto.Ministerio de Salud Pública.

Juan Bernardo Sánchez sintetizó su paso por el Ministerio de Salud

En un comunicado, el médico agradeció al presidente; no explicó porque renunció a su cargo

El 3 de julio del 2025, el médico Juan Bernardo Sánchez difundió un comunicado, a través de su cuenta de X. De ese modo agradeció al presidente de la República, la vicepresidenta e incluso a la secretaria general de la Administración Pública. No explicó las razones de su repentina renuncia.

Además, Juan Bernardo Sánchez, quien fue posesionado como Ministro de Salud el 27 de mayo y renunció el 2 de julio, aprovechó para detallar las gestiones que realizó.

Así, Bernardo Sánchez, exministro de Salud, dijo que trabajó en un programa enfocado en el bienestar de los ecuatorianos, con apoyo de los organismos multilaterales.

Además, él señaló que coordinó los ingresos presupuestados con el objeto de garantizar recursos para pagos de servicios externalizados: seguridad, limpieza y alimentación. Y para cumplir con obligaciones pendientes heredadas de gobiernos anteriores con prestadores externos. No dio cifras ni detalles frente a situaciones críticas que se viven por ejemplo en el Hospital Eugenio Espejo, de Quito.

Gustavo Dávila (centro), con pacientes con enfermedades catastróficas de hospitales de Quito.

Pacientes denuncian crisis del sistema de salud en Ecuador: “No hay medicinas”

Leer más

¿Qué dijo el exministro sobre la corrupción en los hospitales?

Sánchez aseguró que durante su gestión verificó la atención de calidad en establecimientos de salud del país y denunció "los actores de irregularidad y malversación de fondos".

No ofreció detalles, pero como ministro, días atrás, dijo haber denunciado ante Fiscalía esos posibles actos de corrupción en hospitales de Guayaquil. Por lo que cesó a gerentes. Aunque el Ministerio de Salud no ha identificado a cuáles.

Asimismo, él aseguró que articuló con la población amazónica, para controlar las enfermedades transmisibles endémicas, como fiebre amarilla, tos ferina, dengue y leptospirosis.

Según el exministro trabajó para brindar un reconocimiento económico a los posgradistas.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada