Leonidas Iza, candidato de Pachakutik, quedó tercer en las elecciones generales.
Leonidas Iza, candidato de Pachakutik, quedó tercer en las elecciones generales.Foto: René Fraga/ Expreso.

Iza sobre Sacha: "Tomaremos todas las acciones para frenar este intento de saqueo"

El líder de la Conaie Leonidas Iza se pronunció sobre la adjudicación del campo Sacha a un consorcio privado

Los pronunciamientos sobre la adjudicación del campo Sacha continúan. El líder de la Conaie, Leonidas Iza dijo que tomarán “todas las acciones necesarias para frenar este intento de saqueo a la Patria”.

(No te pierdas: La Asamblea dice que Sacha ya fue adjudicado y anticipa proceso de fiscalización)

La ministra de Energía Inés Manzano se pronunció sobre el campo Sacha.

Manzano a Luisa González sobre el campo Sacha: "Cínica e ignorante"

Leer más

La noche del 1 de marzo e 2025 se conoció la decisión del Gobierno de Daniel Noboa sobre la adjudicación del campo Sacha. Ese campo es conocido como el más rentable en cuanto a producción petrolera en el país.

Eso generó reacciones en diferentes sectores. La misma Asamblea, liderada por la correísta Viviana Veloz rechazó la decisión y anunció que fiscalizarán el contrato. 

A interior del Legislativo, la misma Comisión de Fiscalización informó ayer, 1 de marzo de 2025, que continuará recabando información sobre dicha adjudicación.

Por su parte, el también excandidato presidencial por Pachakutik, Leonidas Iza, señaló que no se puede permitir que “entre gallos y media noche y aprovechando un feriado, en plena campaña electoral y sin certeza sobre el próximo ganador, el gobierno saliente del presidente Noboa entregue directamente el campo petrolero Sacha a una empresa privada”.

La advertencia de Iza

Sin embargo, el líder indígena también hizo una advertencia. En su cuenta de X publicó: “Esta adjudicación, a solo tres meses de finalizar su mandato, es ilegítima. Por ello, tomaremos todas las acciones necesarias para frenar este intento de saqueo a la Patria”. 

¿Qué pasa con el campo Sacha?

El pasado 26 de febrero, la ministra de Energía, Inés Manzano, dijo que la decisión sobre el campo Sacha se daría a conocer en una rueda de prensa que se realizaría en los próximos días. Todo esto en medio de cuestionamientos sobre los alcances del acuerdo.

Una de las críticas principales tiene que ver con que la adjudicación se haría de forma directa; es decir, sin un concurso de por medio. Pero la discusión también gira alrededor de entregar a un privado la operación de un campo que aporta cerca del 16% de la producción petrolera del país.

El consorcio, conformado por las empresas Amodaimi Oil Company S.L. (subsidiaria de la estatal china Sinopec) y Petrolia Ecuador S.A. (subsidiaria de New Stratus Energy Inc. de Canadá), presentó al Gobierno ecuatoriano una propuesta de hacerse cargo del campo por 20 años con una inversión total de $3.500 millones durante ese período. Además, las empresas entregarán como anticipo $1.500 millones al Estado ecuatoriano.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!