La Asamblea Nacional de Ecuador cuestiona la entrega del campo Sacha a una empresa privada
La Asamblea Nacional de Ecuador cuestiona la entrega del campo Sacha a una empresa privadaCORTESÍA

La Asamblea dice que Sacha ya fue adjudicado y anticipa proceso de fiscalización

Este 1 de marzo circuló un documento atribuido al Ministerio de Energía sobre la adjudicación del campo Sacha

La Asamblea Nacional dice que el gobierno de Daniel Noboa aprovechó el feriado de Carnaval para entregar el campo Sacha. Este 1 de marzo de 2025 circuló un documento atribuido al Ministerio de Energía en el que se habla de la adjudicación al Consorcio Sinopetrol.

Área afectada de Piñas por el aluvión

¿Qué es un aluvión? El evento que se registró en Piñas y devastó un poblado de El Oro

Leer más

En un comunicado, la Asamblea señaló: "El Parlamento ecuatoriano advierte a la ciudadanía que el Gobierno Nacional aprovechó el feriado de Carnaval para entregar el Campo Sacha a una empresa privada, contraviniendo la Ley de Hidrocarburos".

Hay que recordar que el pasado 27 de febrero de 2025, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea sesionó, ya que lleva un proceso sobre este tema. A la mesa no acudieron representantes del Gobierno central. Pero sí estuvo el Procurador General, Juan Carlos Larrea. Sobre su comparecencia, la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Pamela Aguirre (correísmo), señaló: "El Procurador General del Estado advirtió que quienes firmen contratos ilegales y con cláusulas arbitrales podrán enfrentar sanciones administrativas, civiles y penales. Porque entregar Sacha es un perjuicio millonario para el país".

Te invitamos a leer | Compra de chalecos de FF.AA. se analizará en comisión presidida por el oficialismo

Justamente sobre ese proceso de fiscalización, en el comunicado de la Asamblea se lee: "Dentro de nuestras atribuciones y competencias, fiscalizaremos este procedimiento irregular para salvaguardar los intereses económicos de todas y todos los ecuatorianos".

Según la Asamblea, el perjuicio al Estado por la adjudicación del campo Sacha sería de $8.000 millones. "La Comisión de Fiscalización de esta Legislatura ha convocado en reiteradas ocasiones a autoridades del Gobierno a comparecer y explicar sobre este tema que perjudicaría al Estado", señaló el Legislativo.

Sin embargo, hasta las 18:30 de este 1 de marzo, el Ministerio de Energía no se había pronunciado sobre la veracidad del documento que circuló en redes sociales ni tampoco sobre la decisión respecto al campo Sacha.

¿Qué pasa con el campo Sacha?

El pasado 26 de febrero, la ministra de Energía, Inés Manzano, dijo que la decisión sobre el campo Sacha se daría a conocer en una rueda de prensa que se realizaría en los próximos días. Todo esto en medio de cuestionamientos sobre los alcances del acuerdo.

Una de las críticas principales tiene que ver con que la adjudicación se haría de forma directa; es decir, sin un concurso de por medio. Pero la discusión también gira alrededor de entregar a un privado la operación de un campo que aporta cerca del 16% de la producción petrolera del país.

El consorcio, conformado por las empresas Amodaimi Oil Company S.L. (subsidiaria de la estatal china Sinopec) y Petrolia Ecuador S.A. (subsidiaria de New Stratus Energy Inc. de Canadá), presentó al Gobierno ecuatoriano una propuesta de hacerse cargo del campo por 20 años con una inversión total de $3.500 millones durante ese período. Además, las empresas entregarán como anticipo $1.500 millones al Estado ecuatoriano.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!