Playas militares
Acciones. Militares patrullaron cerca a los balnearios este sábado.NESTOR MENDOZA

Playas, militarizada durante el feriado de Carnaval ante la delincuencia

La ciudadanía espera que esta acción no sea solo durante el feriado y se replique a diario en Playas 

Un gran contingente de militares y policías llegó a Playas desde el pasado 28 de febrero, cumpliendo así lo acordado la semana pasada con el COE cantonal.

Lluvias en Guayaquil

Lluvias en Guayaquil: febrero rompe récord histórico en precipitaciones

Leer más

Esta acción tiene como objetivo blindar la ciudad y garantizar la seguridad de los miles de turistas que ya están llegando a este balneario, por los festejos de carnaval.

Militares, marinos, policías y la empresa de seguridad del municipio, incluyendo una tanqueta militar, recorrían la playa y el malecón, ante la mirada complacida de turistas y residentes, quienes observaban con alegría la presencia de las fuerzas armadas en puntos estratégicos.

En la playa se han instalado siete puestos de vigilancia, donde estarán presentes militares, policías, marinos y socorristas de la Cruz Roja, las 24 horas del día. Así lo informó el coronel Juan Salinas García, comandante del distrito de la Policía de Playas. La vigilancia se extiende en las vías de ingreso, donde se revisa a los vehículos.

Te podría interesar: Anuncian importante cierre vial en zona transitada de Guayaquil durante el feriado

La voz del ciudadano 

Clima en Ecuador

Lluvias en Ecuador: ¿Cómo será el clima en el país durante el feriado de Carnaval?

Leer más

Fue necesario que ocurrieran dos asesinatos hace quince días en la playa para que, finalmente, se escuchara el clamor ciudadano que pedía a gritos seguridad.

“Hoy, por fin, vemos que las autoridades han puesto su atención en Playas, enviando militares, más refuerzos policiales e incluso el servicio de inteligencia, que ya está presente en la zona”, comentó Ramiro Bustamante, dueño de un restaurante en el malecón, quien relató que hace una semana le robaron en su local durante la noche.

Wilter Mite, dirigente del gremio turístico, señaló que “este tipo de vigilancia debe ser permanente y no solo durante el carnaval, ya que las playas están cansadas de crímenes, extorsiones y explosiones”, señaló el dirigente. NM

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ