
Manzano a Luisa González sobre el campo Sacha: "Cínica e ignorante"
X fue el territorio escogido por la candidata del correísmo y la ministra de Energía Inés Manzano para enfrentarse por Sacha
La adjudicación del campo Sacha al consorcio Sinopetrol provocó un cruce de acusaciones entre la ministra de Energía Inés Manzano y la candidata del correísmo a la Presidencia de la República, Luisa González. La cancha para la disputa fue la red social X.
(No te pierdas: La concesión de Sacha cobra factura en un ministro y técnico)
El 1 de marzo de 2025 se conoció la decisión del Gobierno de recomendar la concesión del campo Sacha, considerado el más rentable en cuanto a producción petrolera. Primero circuló un documento en el cual se hablaba sobre la adjudicación del mismo y, respecto a esto, la ministra Manzano salió al paso para decir que el contrato aún no había sido firmado.
“El Gobierno debe dar la cara. Sacha fue entregado a dedo”, escribió González. Pero no se quedó ahí. La candidata también señaló que, con esa adjudicación, el consorcio se llevaría el 87,5% y el Estado ecuatoriano el 12,5%. “A pesar de la oposición de todo borde político, el gobierno entrega nuestro mayor campo petrolero a un consorcio privado”.
La respuesta del Gobierno no se hizo esperar. Manzano citó el mensaje en X con lo siguiente: “Cínica e ignorante (según la RAE dícese de quien ignora o desconoce algo…o se hace)”. Entonces le recordó a González lo relacionado con los campos Auca y Sushufindi.
📢 EL GOBIERNO DEBE DAR LA CARA, SACHA FUE ENTREGADO A DEDO.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) March 2, 2025
Estamos viendo cómo los más bajos intereses traicionan a nuestro pueblo.
A pesar de la oposición de todo borde político, el gobierno entrega nuestro mayor campo petrolero a un consorcio privado.
📌 Se llevan el 87,5%… https://t.co/FuaM5XqJLy
Para ambos hubo la firma de contratos para la prestación de servicios específicos con la francesa de servicios petroleros Schlumberger. En 2022, el Ministerio de Energía solicitó un examen a 22 contratos pertroleros, entre ellos, los relacionados con esos campos. Pero, en el caso de Auca, el contrato se hizo con Shaya Ecuador, de la cual el principal accionista era Schlumberger.
“Que tal si cuentas lo de Auca y Shushufindi. A dedo”, escribió manzano. Después de eso, la ministra señaló: “Nosotros lo hacemos bajo la ley y a favor de los ecuatorianos. Se llama patriotismo y gestión”.
Cínica e ignorante (según la RAE dicese de quien ignora o desconoce algo…o se hace).
— Ines Manzano (@inesmanzano) March 2, 2025
Que tal si cuentas lo de Auca y Shushufindi….A DEDO
Nosotros lo hacemos bajo la ley y a favor de los ecuatorianos 🇪🇨. Se llama patriotismo y gestión.
Siga socializando en Uruguay 🙄 https://t.co/JiDWymeoyy
El viaje de González a Uruguay
La candidata a Presidencia por Revolución Ciudadana estuvo en Uruguay para la posesión del presidente Yamandú Orsi. El 1 de marzo pasado publicó sobre el nuevo mandatario: “Su liderazgo representa la esperanza de un gobierno progresista, comprometido con su gente y con la justicia social”.
González también aprovecho para reunirse con el expresidente uruguayo José Mujica y el primer mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; además de la presidenta de Honduras Xiomara Castro. Sobre esto, Manzano escribió: “Siga socializando en Uruguay”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!