
Impacto regional: EE.UU. declara terroristas a Los Lobos y Los Choneros, ¿qué cambia?
Uno de los posibles impactos podría ocurrir en aguas internacionales. Rubio también habló de acciones letales
Los Lobos y Los Choneros, dos grupos de delincuencia organizada de origen ecuatoriano, han sido catalogados como organizaciones terroristas por Estados Unidos. El impacto regional de esta decisión está vinculado a las medidas que el país norteamericano podría adoptar respecto a los integrantes de dichas estructuras criminales.
(NO TE PIERDAS: ¿Qué implica que EE.UU. declare a Los Lobos y Los Choneros como grupos terroristas?)
El anuncio fue realizado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su visita a Ecuador el 4 de septiembre de 2025. Con esta categorización, según el funcionario del gobierno de Donald Trump, se generan dos consecuencias inmediatas, ambas con repercusiones dentro del territorio estadounidense.
“Bajo nuestras leyes, ahora podemos actuar contra los bienes, propiedades y fondos de cualquier individuo en Estados Unidos, dentro del sistema bancario, que esté vinculado a esos grupos”, indicó Rubio.
La segunda consecuencia está relacionada con el intercambio de inteligencia entre Estados Unidos y Ecuador. “Hay cierta información clasificada que es limitada. No puede utilizarse en operaciones que puedan derivar en acciones letales”, explicó el secretario de Estado.
Este punto adquiere relevancia porque, según Rubio, lo que antes de la declaratoria estaba restringido, ahora podría derivar en operaciones que no se limiten únicamente a capturas.
Rubio afirmó que se trata de una guerra y explicó que, con la información que pueden proporcionar, se abriría la posibilidad de ejecutar operaciones letales. Aunque aclaró que estas no serían realizadas por Estados Unidos, sino por los países anfitriones, en este caso, Ecuador.
¿Impacto legal?
Para el abogado penalista Pablo Encalada, el alcance de la declaratoria tiene efectos principalmente en Estados Unidos. Reiteró que esta medida permitiría al país norteamericano actuar legalmente. “Al declararlos como terroristas podrían tomar acciones en contra de los bienes, propiedades o transacciones de gente relacionada con esos grupos”.
El presidente Daniel Noboa volvió a referirse a la posible instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, en una entrevista con Univisión, tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 5, 2025
Más detalles: https://t.co/dTKk0fszE6 pic.twitter.com/WAkf7uQbsM
Sin embargo, Encalada señaló que aún no está claro el alcance de la medida dentro del territorio ecuatoriano.
Otro espacio donde podría tener implicaciones es en aguas internacionales. El jurista recordó lo ocurrido el pasado 2 de septiembre de 2025, cuando Estados Unidos disparó contra una embarcación presuntamente cargada con droga, proveniente de Venezuela.
Un detalle no menor es que Donald Trump también declaró como grupo terrorista al denominado Cártel de los Soles. Estados Unidos señala a Nicolás Maduro como uno de sus líderes, junto con figuras clave del chavismo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!