
IESS sobre fiscalización: "No le tenemos miedo, nuestras puertas están abiertas"
La entidad señala que sus hospitales tienen un 96% de abastecimiento de medicinas e insumos médicos
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) respondió con un comunicado oficial a las recientes visitas de asambleístas a sus hospitales. La institución aseguró que mantiene una política de puertas abiertas para la fiscalización, pero rechazó los intentos de politizar la salud.
“El IESS maneja una política de puertas abiertas y recibe a las autoridades y representantes de las diferentes funciones del Estado”, señaló la entidad al detallar el lunes 1 de septiembre varios legisladores recorrieron unidades médicas.
Visitas a hospitales del IESS
La asambleísta de Revolución Ciudadana, Paola Cabezas, estuvo en el Hospital Básico de Esmeraldas, donde verificó un supuesto desabastecimiento de medicinas. Por su parte, los asambleistas de la misma bancada, Franklin Samaniego, Héctor Rodríguez y Gustavo Mateus recorrieron el Centro de Especialidades y Diálisis La Mariscal en Quito para evaluar su funcionamiento.
Según el comunicado, en las visitas se evidenció que la farmacia de la unidad médica registra un 96% de abastecimiento de medicamentos y un 70% de ejecución del Plan Anual de Contratación (PAC). “No le tenemos miedo a la fiscalización, por el contrario, abrimos nuestras puertas a los entes de control”, destacó el IESS.
#IESSComunica que rechazamos la agresión, el maltrato y la politización ⬇️ pic.twitter.com/ZUI6gbfQQD
— IESS (@IESSec) September 1, 2025
Rechazo a agresiones al personal sanitario
La institución también denunció agresiones verbales contra trabajadores de la salud. “Rechazamos los maltratos a los colaboradores que día a día se esfuerzan por brindar atención de calidad a los afiliados”, indicó el comunicado.
El mensaje enfatizó que los médicos y enfermeras “son personas que merecen respeto y no ataques”. Además, reiteró que se busca fortalecer la atención y la seguridad social mediante procesos de modernización y digitalización.
“No politizar la salud”
El IESS fue tajante en que no se debe utilizar el sistema sanitario con fines electorales. “Hacemos un llamado a la responsabilidad para no politizar la salud ni victimizar a nadie con fines políticos, porque eso es perverso”, indicó la entidad.
“La salud no es un juego y los hospitales no tienen banderas políticas”, subrayó el pronunciamiento. El documento concluye con un homenaje al personal sanitario que “día a día salva vidas y atiende con calidad y empatía, a quienes nos debemos”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!