
IESS anuncia adquisición de 108 medicamentos a través de programa de la ONU
El Seguro Social y UNOPS avanzan en la adquisición de 108 fármacos para tratamientos críticos
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la cooperación internacional trabajan en la compra masiva de medicamentos. Ayer, el director del IESS, Francisco Abad, se reunió con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para definir los mecanismos de colaboración.
Durante el encuentro, se acordó la adquisición de 108 fármacos destinados a enfermedades raras, huérfanas y catastróficas. La medida busca garantizar el acceso oportuno a tratamientos que, por su complejidad y costo, no siempre están disponibles en el país.
Participación de UNOPS asegura calidad y logística eficiente
Nick Gardner, director y representante de UNOPS en la Región Andina, participó en la reunión junto a otras autoridades de la institución. La cooperación internacional facilitará la logística y la verificación de los medicamentos, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
Se adquirirá 108 ítems de medicamentos para enfermedades raras, huérfanas y catastróficas. En la reunión participó Nick Gardner, director y representante de esta institución en la Región Andina y otras autoridades. pic.twitter.com/iHyZxKj2Qz
— IESS (@IESSec) September 8, 2025
El acuerdo permitirá agilizar la distribución de fármacos a los afiliados del IESS, especialmente a quienes requieren terapias especializadas y costosas. Según Abad, la firma del convenio está prevista en las próximas dos semanas.
Objetivo: cobertura y eficiencia en tratamientos críticos
El proceso de colaboración busca reducir tiempos de entrega y mejorar la cobertura de tratamientos críticos. Además, apunta a optimizar recursos mediante la alianza con UNOPS, evitando retrasos o faltantes que afecten a los pacientes más vulnerables.
La compra de estos 108 medicamentos también responde a la necesidad de garantizar tratamientos para patologías que requieren seguimiento constante y control especializado. La coordinación entre el IESS y organismos internacionales pretende cubrir estas demandas de manera eficiente y transparente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE