Contraloría General del Estado
Contraloría investigará entrega de kits en Píllaro tras pedido de Luis MolinaARCHIVO EXPRESO

Contraloría acoge pedido de la RC para investigar posible entrega irregular de kits

El organismo de control abrirá un examen especial por la entrega de más de 3.000 kits en un evento político

La Contraloría General del Estado (CGE) confirmó que abrirá un examen especial al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) por la entrega de más de 3.000 kits en la comunidad de San Miguelito, en el cantón Píllaro. La acción se realizará dentro del Plan Anual de Control 2025.

El asambleísta Luis Fernando Molina, de la bancada correísta, fue quien solicitó la revisión. Según su denuncia, la entrega de los kits no solo fue irregular, sino que además se realizó en el marco de un evento político.

Pedido del legislador de Pichincha

En su cuenta de X, Molina precisó que los kits incluían relojes, zapatillas, blusas, gorras e incluso ropa interior. El legislador cuestionó que el MIES no haya transparentado el origen de los artículos.

“El MIES debe explicar quién donó los kits, por qué se repartieron en un evento político y por qué el ministro Harold Burbano ofrece sistemas de riego sin tener competencia”, señaló el asambleísta.

Respuesta de la Contraloría

En el oficio 2440, remitido por el secretario general de la Contraloría, Marcelo Mancheno, se informó que la Subcontralora de Auditoría dispuso que la Dirección Nacional de Auditoría de Sectores Sociales analice el caso. La revisión abarcará desde enero de 2024 hasta la fecha.

El examen especial, que se ejecutará en el MIES, evaluará las adquisiciones y la entrega de los kits en San Miguelito. La decisión responde al pedido formalizado por Molina el pasado 31 de agosto.

Molina también impulsó otros pedidos

Comisión de Educación, Cultura, Ciencia , Tecnología y Saberes Ancestrales

Comisión de Educación debate la ley de Inteligencia Artificial y ética en Ecuador

Leer más

No es la primera vez que el legislador exige revisiones de la Contraloría. El organismo de control abrió en agosto una auditoría de gestión en el Hospital Universitario de Guayaquil, tras la muerte de 12 neonatos ocurrida en julio de 2025.

La decisión se adoptó después del pedido presentado por Molina y la también asambleísta de la Revolución Ciudadana, Viviana Veloz. La verificación preliminar en ese caso incluye “las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución; su liquidación, pago, uso y destino de las adquisiciones de bienes y servicios relacionados con medicamentos, dispositivos, insumos, equipos médicos y gastos de infraestructura hospitalaria”.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!