Hospital Francisco Icaza Bustamante
El Hospital Francisco Icaza Bustamante podría cerrar la cocina y entregar la alimentación a empresas externasAlex Lima

Hospital Icaza Bustamante: trabajadores denuncian posible cierre de la cocina

Trabajadores denuncian sobreprecio en la contratación de empresas externas y falta de dotación de insumos al personal

La cocina del Hospital Francisco Icaza Bustamante enfrenta la amenaza de ser cerrada para dar paso a un modelo de externalización del servicio de alimentación. Trabajadores denuncian que la medida no solo encarecería los costos, sino que además pondría en riesgo la dieta especializada que requieren pacientes con enfermedades graves.

EXPRESO se comunicó con la Dirección de Comunicación Nacional del MSP para solicitar información sobre el tema. Desde la institución indicaron que consultarían a las áreas técnicas antes de proporcionar una respuesta; sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se recibió información al respecto.

Virginia Pinela, trabajadora del hospital y vicepresidenta nacional de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), aseguró que la situación ya se ha repetido en otros centros médicos. “Ya lo pasó en Infectología, en el hospital de Guayaquil y en el del Guasmo. Las empresas externas no reciben pagos a tiempo y tampoco brindan un servicio completo ni especializado”, cuestionó.

Virginia Pinela
Virginia Pinela, vicepresidenta nacional de la UGTE, advierte sobre el posible cierre de la cocina y el impacto en la alimentación de los pacientesALEX LIMA

“Los pacientes necesitan comida fresca y adecuada”

Pinela explicó que en el Icaza Bustamante se atiende a pacientes oncológicos, renales, hepáticos y con quemaduras graves, quienes requieren dietas específicas. “Hoy con este tipo de externalización lo que quieren es traer la misma comida para todos. Imagínese un paciente renal que necesita dieta hiposódica y le entregan la misma comida de un niño que sí requiere sal”, señaló.

Además, advirtió que el modelo privado es más costoso. “Aquí la alimentación con los compañeros de cocina cuesta USD 1,47 por ración. Con las empresas quieren cobrar USD 11,27 por cada plato. Eso es un sobreprecio evidente y un conflicto de intereses”, denunció.

Trabajadores alertan falta de uniformes e insumos

La dirigente también reveló problemas en otras áreas del hospital. “Las prendas de protección que debían entregarse hasta marzo no han llegado. Tampoco nos han dado uniformes y encima nos han cancelado el rubro que corresponde por contrato colectivo. Hemos tenido que comprar batas, mascarillas y equipos de protección con nuestro propio dinero”, lamentó Pinela.

Trabajadores del Hospital Francisco Icaza Bustamante
Trabajadores revisan documentación sobre el posible cierre de la cocina y la externalización del servicioALEX LIMA

Según dijo, esta situación no solo afecta al Icaza Bustamante, sino a todo el Ministerio de Salud Pública. “Estamos atravesando una crisis terrible. Los trabajadores hacemos lo posible por cumplir nuestra labor, pero sin uniformes ni equipos se expone la salud de todos, en especial de los pacientes más vulnerables”, advirtió.

“Todo se ha hecho con engaños y a espaldas del personal”

Brenda Erazo, responsable de la cocina del hospital, contó que la decisión de externalizar se ha manejado sin transparencia. “Nos dijeron que iban a repotenciar el área, que íbamos a seguir con funciones de repartir la comida. Pero todo fue mentira. Descubrí que usaron mi Quipux para tramitar la petición de repotenciación, cuando yo nunca la emití”, denunció.

Brenda Erazo
Brenda Erazo, responsable de cocina del Hospital Icaza Bustamante, señala que la externalización podría reemplazar al personal y afectar la calidad del servicioALEX LIMA

Según Erazo, la administración adelantó contratos con proveedores externos sin consultar al personal. “Gastamos entre $90.000 y $100.000 al mes en comida para niños y personal. Con este contrato se van a gastar casi $200.000 al mes, el doble. Y con menor calidad de alimentación, porque no tienen la experiencia ni el trato que damos los trabajadores”, advirtió.

Denuncias en Fiscalía y pedido de revisión del contrato

Daniel Noboa Azín

Presupuesto 2025: así se analizan los fondos para educación, salud e inclusión social

Leer más

La responsable de cocina aseguró que el proceso ya fue denunciado. “Mi caso está en Fiscalía porque usaron mi Quipux para justificar un contrato. Todo ha sido un engaño: prometieron repotenciación, pero en realidad avanzaron con la externalización. Aquí trabajan compañeros con 26 años de experiencia que saben preparar dietas especiales, y ahora quieren reemplazarlos con personal externo sin capacitación”, afirmó.

Por ello, los trabajadores piden que no se cierre el área y que se revise a fondo el contrato. “Hasta mientras no pueden firmar sin la aceptación de todos los del área. Lo que exigimos es que se repotencie la cocina que tenemos, que a pesar de sus limitaciones ha servido con calidad y humanidad, incluso extendiendo la comida a padres de familia que duermen fuera del hospital”, subrayó Erazo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!