
Guerra por minas en Zamora: 5 muertos y 19 capturados tras masacre
Un nuevo capítulo de violencia sacude a Zamora Chinchipe. Ocurrió por una disputa sangrienta entre bandas criminales
Un nuevo capítulo de violencia sacude a Zamora Chinchipe. Cinco personas fueron acribilladas en medio de una sangrienta confrontación por el control de la minería ilegal. Las autoridades confirmaron la captura de 19 presuntos integrantes de una banda extranjera.
Sangriento amanecer en la frontera minera
El sur del Ecuador volvió a estremecerse. En el sector Conguime Alto, cantón Paquisha, provincia de Zamora Chinchipe, límite con el Perú, un brutal enfrentamiento entre grupos delictivos dejó cinco hombres muertos. Los cuerpos quedaron tendidos en la vía, mientras los disparos resonaban aún en la selva.
Las víctimas fueron identificadas como Holger Floresmilo Mayanchi Sando (29), Esteven Jonathan Sando Chiriapa (26), Henry Ervin Kayap Antuash (23), Pedro Diego Sasek Pikiur (38) y Romel Dany Mayanchi Sando (22). Todos tenían múltiples heridas de bala. Algunos eran mineros artesanales, otros, presuntamente, estaban ligados a las organizaciones criminales en pugna.
Según la Policía, el ataque respondió a un choque armado entre Los Choneros y la facción extranjera Los Pulpos de Trujillo, que buscan controlar las minas ilegales de la zona. En el sitio se levantaron al menos 25 vainas de distintos calibres, muestra de la intensidad del tiroteo.
El levantamiento de los cuerpos se realizó bajo fuego hostil. Militares y policías ingresaron al sector y lograron evacuar los cadáveres hacia el Centro Forense de Loja para las autopsias.
Capturas tras la matanza

Horas después, la investigación llevó a un hotel en Yantzaza, donde fue detenido Willy Antich Chijiap, alias “Jackie Chan”, ciudadano peruano que confesó haber participado junto a unos treinta hombres. Su misión, según relató, era “recuperar el territorio minero” a cualquier precio.
La operación policial se extendió hasta el 12 de septiembre, logrando la aprehensión de 19 sospechosos. Entre ellos figuran: Willy Antich Chijiap (39), Frankling Marroquín Ordoñez (27), Amaury Manuel Giro Giro (44), Enrique Bernie Clavijo Arce (26), Raymundo Jesús Acuña Romero (29), Miguel Ángel Espinoza Romero (26), Jorge Armando Bruno Morales (37), Juan Orlando Bariones Salvador (27), Angelo Ismael Cornejo Chimbo (22), Luis Alexander Yangora Mashinkias (22), Marco Daniel Díaz Arteaga (24), Elian Josué Carguancho Soto (25), Camilo Andrés Valencia Medina (26), Hitler Chumpi Mashigjash (31), Oscar Jaamash Ampush (23), Edward Katan Tsejap (24), Gerard Sebastián Gamboa Bautista (27), Ernesto Vargas Aguilar (27) y Henry Chumpi Mashigjash (36).
Los detenidos, de nacionalidades ecuatoriana, peruana, colombiana y venezolana, fueron señalados como miembros de Los Pulpos de Trujillo y partícipes directos del secuestro y asesinato de las víctimas.
En la audiencia de flagrancia, realizada el 12 de septiembre, una jueza ordenó prisión preventiva para todos, acusándolos de asesinato, homicidio y terrorismo con resultado de muerte. La instrucción fiscal se abrió por 30 días para profundizar en la red criminal y sus nexos fronterizos.
La masacre de Conguime Alto confirma lo que líderes comunitarios y analistas vienen alertando: el oro ilegal se ha convertido en motor de violencia en el sur del país. Bandas transnacionales libran una guerra sin tregua por el control del negocio, mientras comunidades enteras quedan atrapadas entre el miedo y la esperanza de que el Estado recupere la paz en un territorio cada vez más marcado por el crimen organizado.