
Gobierno pedirá que Contraloría examine a los GAD por usar fondos públicos en el paro
Interior solicitará el control, tras la detención del exalcalde de Guaranda y dos funcionarios por participar en protestas
Las autoridades de los municipios, prefecturas y juntas parroquiales están en la mira del régimen. El Ministerio del Interior anunció que solicitará que la Contraloría General del Estado realice un examen especial a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para identificar si los funcionarios han empleado recursos públicos para respaldar a las movilizaciones, las cuales se registran en el marco del paro nacional.
La Cartera de Estado de John Reimberg señaló la noche del 4 de octubre de 2025, en un comunicado, que la acción de control permitirá "determinar si existen indicios de peculado o uso indebido de recursos públicos en el financiamiento o apoyo logístico" a las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), como medida de protesta por la eliminación del subsidio al diésel.
La petición se presentará después de la detención del exalcalde de Guaranda Luis Eduardo Chimbolema, un funcionario municipal y un trabajador de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) de esa ciudad, "quienes fueron aprehendidos en flagrancia por paralización del servicio público".
Según el régimen, los tres habrían participado en las movilizaciones, donde se registraron bloqueos de vías, destrucción de bienes públicos y otros actos violentos.
Interior considera que las autoridades locales participan en dichos bloqueos porque "utilizan material pétreo para obstaculizar la circulación vial en Guaranda" y en otras localidades del país.
A la ciudadanía ⤵️
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) October 4, 2025
Comunicado: https://t.co/Wx8sRaAJoC pic.twitter.com/N3YFu7irmO
Contraloría examina la Prefectura de Pichincha de Paola Pabón
Esta es la segunda vez que las autoridades locales son señaladas por su presunta participación en el paro. El jueves pasado, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, señaló que Contraloría le solicitó la información de control vehicular de la maquinaria pesada de la entidad.
La acción de control se efectuó después de que políticos y usuarios de redes sociales señalaron a Pabón por el supuesto uso de la maquinaria de la Prefectura en los bloqueos viales en el peaje de Oyacoto, en la avenida Panamericana Norte; en la av. Simón Bolívar, en el sector San Miguel del Común; y en la vía a Calacalí, en el noroccidente de Quito.
Pabón negó que los vehículos y maquinaria de la Prefectura hayan sido utilizados en el bloqueo de vías y aseguró que esos recursos "se encuentran en sus respectivos campamentos".
La solicitud realizada a la Contraloría es otra de las acciones que emplea el Ejecutivo para contrarrestar los efectos del paro. La medida se anunció horas antes de que Noboa firmara la noche del sábado el Decreto 174 en el que declara el estado de excepción en Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!