Subsidio al diésel
Gobierno defiende eliminación del subsidio al diésel y anuncia incentivos al transporteFLICKR

Gobierno insiste en el diálogo y descarta negociaciones con transportistas

El pago de los incentivos se realizará desde este lunes a los transportistas

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno Nacional, abordó varios temas de coyuntura relacionados con la eliminación del subsidio al diésel, las compensaciones al sector del transporte, el traslado temporal de la sede del Ejecutivo a Cotopaxi y la postura frente a casos de corrupción.

(Te puede interesar: Tras decisión sobre el diésel, Noboa ordena traslado del Ejecutivo a Latacunga)

La funcionaria reiteró que no existen negociaciones con los transportistas, sino conversaciones dentro de un marco de apertura al diálogo. “En este país quienes toman las decisiones son el Gobierno Nacional de la República, liderado por Daniel Noboa. Nosotros, por supuesto, hemos dialogado siempre y lo seguiremos haciendo. Sin embargo, no hay espacio para la extorsión ni para una negociación entendida como presiones en las que el Gobierno tendría que ceder”, enfatizó.

Uno de los temas centrales fue la aplicación de un programa de incentivos económicos para los transportistas, que busca evitar un incremento en las tarifas tras la eliminación del subsidio al diésel. Según explicó Jaramillo, las compensaciones se calculan con base en datos de consumo registrados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Servicio de Rentas Internas (SRI).

El esquema establece transferencias directas que oscilan entre 450 y 1.000 dólares mensuales, dependiendo del tipo de servicio. Así, los buses urbanos, rurales y combinados recibirán entre 450 y 700 dólares; los interprovinciales, hasta 1.000 dólares.

“Este incentivo tiene una duración de ocho meses, con la posibilidad de extenderse cuatro meses más. El objetivo es que durante este tiempo el sector del transporte pueda adecuarse al nuevo precio del diésel y mejorar la calidad del servicio”, detalló.

La vocera también aclaró que no habrá intermediarios en la entrega de compensaciones, pues algunos transportistas expresaron su rechazo a ser representados por federaciones. “El llamado del Gobierno es claro: todos los transportistas pueden registrarse de manera individual para acceder a los incentivos”, aseguró.

Subsidios y redistribución de recursos

Ante la inquietud de si se eliminará el subsidio al gas de uso doméstico o al gas para taxis, Jaramillo fue enfática: “Ese subsidio se mantiene. No hay ninguna disposición para eliminarlo”.

MONITOREO VOLCAN

Monitoreo del volcán Cotopaxi: cómo funciona la red de estaciones 24/7

Leer más

Explicó que la eliminación del subsidio al diésel permitirá liberar 220 millones de dólares destinados exclusivamente a compensaciones para el transporte. Además, sostuvo que los recursos deben priorizarse en beneficio de los sectores más vulnerables.

“Los recursos no pueden desviarse ni desperdiciarse. La decisión está tomada: deben ir a quienes más lo necesitan”, reiteró.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!