
El futuro de las alianzas políticas en Ecuador: ¿Podrá RETO separarse del correísmo?
Los asambleístas de la Bancada de la Gente, aún no reconocida por Niels Olsen, reiteran que siguen siendo correístas
Los asambleístas, que llegaron en alianza por Lidera Carchi, Sí Podemos, RETO y Revolución Ciudadana, buscan que Niels Olsen, presidente del Legislativo, reconozca la existencia de la Bancada de la Gente. Esto más allá de la bancada de la RC5. En total eran 66 legisladores. Pero 18 de ellos intentan separarse, bajo el liderazgo de Raúl Chávez.
El martes 20 de mayo del 2025, la Revolución Ciudadana presentó una acción de protección, para que se reconozca a la Bancada de la Gente.
Así lo confirmó, este miércoles 21, a través de su cuenta de X, Viviana Veloz, asambleísta de la RC5. Ella precisó que la acción de protección se presentó, entre otras cosas, para que se permita la constitución de dicha bancada. "Con esta acción de protección lo que pedimos es ampliar nuestra participación porque nosotros si somos la voz de la gente. Porque nosotros no trabajamos por el like, sino por el bienestar de ecuatorianos y ecuatorianas".
En la Bancada de la Gente están asambleístas como Franklin Samaniego, Mónica Palacios, Xavier Lasso, Paola Cabezas, Liliana Durán, Blasco Luna, Sergio Peña, Gustavo Mateus, Xavier Lasso, José Luis Vallejo, Ana Cecilia Herrera, entre otros.
La acción de protección es justamente porque no nos deja trabajar 🙄 no nos permiten intervenir, mocionar, constituirnos como bancada. ¿Qué sigue?
— Jahiren Noriega Donoso 💚 (@JahirenNoriega) May 21, 2025
Mentir descaradamente está en su ADN https://t.co/wmRUX72aGp
Mónica Palacios: "No estamos separándonos"
La asambleísta Mónica Palacios, en entrevista con EXPRESO, ratificó: "No estamos separándonos. Quienes ganamos las elecciones por la Revolución Ciudadana, en alianza con RETO, entramos al listado de la Bancada de la Gente". También dijo que es una "opción para tener más amplitud de maniobra. Pero somos un solo bloque, seguimos una sola línea, que viene desde el buró nacional".
Palacios comentó que ellos se mantienen como oposición al oficialismo, a quienes no trabajan a favor de la gente. Consultada, la asambleísta Mónica Palacios indicó que no siguen ninguna línea del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, de RETO. Señaló que lo respeta, pero que ella responde a la RC.
Lo que dice la normativa
El abogado Pablo Santillán, especialista en normativa legislativa, comentó que no se puede conformar la Bancada de la Gente, le parece que fue "una jugada" que pretendió hacer la RC5. "Antes tenían esa posibilidad, pero ya no, con las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
Santillán explicó que el artículo 118 de la LOFL es claro, en cuanto a los límites para la constitución de bancadas legislativas. "En ningún caso pueden constituir bancadas legislativa por separado, las y los asambleístas que pertenezcan a un mismo partido o movimiento político".
"Tampoco podrán formar bancada legislativa por separado, las y los asambleístas que, al tiempo de las elecciones, pertenezcan a partidos o movimientos políticos que no se hayan presentado separadamente como tales ante el electorado".
El abogado Pablo Santillán, quien en la sesión inaugural de la Asamblea, asesoró a Annabella Azin señala: "Ellos llegaron bajo una alianza, por ejemplo en la lista nacional RC-RETO. ¿Cómo pretendía ser de la Bancada de la Gente, el señor Xavier Lasso? Hay norma expresa".
Santillán recordó que antes, Alianza PAIS hizo algo parecido, para tener un miembro más en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), cuando la norma permitía solo a las bancadas. "Lo hicieron con asambleístas que entraron bajo el paraguas de PAIS, como los socialistas Silvia Salgado y Pedro de la Cruz".
Pablo Santillán precisó que la reforma consta en el artículo 118 de Ley N° 0, publicado en el Registro Oficial, Suplemento 326 del 10 de noviembre del 2020.