La fumata negra sorprendió a miles de personas en la Plaza de San Pedro, dejando claro que aún no hay consenso en el cónclave papal.
La fumata negra sorprendió a miles de personas en la Plaza de San Pedro, dejando claro que aún no hay consenso en el cónclave papal.EFE

Fumata negra en el Vaticano: aún no hay papa tras tercera votación

La Capilla Sixtina volvió a emitir humo negro, confirmando que los cardenales aún no eligen al nuevo papa tras 3 votaciones

A la espera, pero sin noticias blancas. Este jueves 8 de mayo, una nueva fumata negra emergió desde la Capilla Sixtina, confirmando que los cardenales reunidos en cónclave no lograron ponerse de acuerdo para elegir al próximo papa. Es la tercera votación sin resultados positivos, lo que mantiene en vilo tanto al Vaticano como a los miles de fieles que siguen el proceso paso a paso.

Los cardenales entran en cónclave este 7 de mayo en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco. Entre ellos, 16 nombres destacan como los más posibles.

Los papables: lista de cardenales con posibilidades de ser papa

Leer más

Tercera fumata negra: el Vaticano sigue sin nuevo papa

El humo oscuro apareció sorprendiendo a las más de 10.000 personas que esperaban pacientemente en la Plaza de San Pedro. Lo curioso es que la fumata se adelantó unos minutos al horario habitual de las 12:00 del mediodía. Muchos asistentes, teléfonos en mano, capturaron el momento con expresiones de expectativa frustrada.

Los 133 cardenales con derecho a voto iniciaron el día con dos nuevas rondas de escrutinio. Según las normas del Vaticano, solo después de dos votaciones fallidas se queman las papeletas, lo que genera la señal de humo que se ve desde el exterior. Para que haya elección se requiere que al menos 89 de los purpurados estén de acuerdo en un nombre. Hasta ahora, eso no ha ocurrido.

Te invitamos a leer | ¿Por qué los papas cambian de nombre? Historias y secretos del Vaticano revelados

Por la tarde, los ojos volverán a estar puestos en la chimenea de la Sixtina. Se espera una nueva señal entre las 17:00 y 19:00 (hora de Roma). Si hay consenso temprano, podría haber fumata blanca y nuevo papa hacia las cinco; si no, el proceso seguirá.

¿Por qué tarda tanto la elección papal? Claves del proceso

Una de las razones por las que el ritmo del cónclave ha sido más pausado podría tener que ver con la gran cantidad de cardenales que participan por primera vez en una elección papal: más del 80 %. Además, el grupo actual es más numeroso que el que eligió a Jorge Mario Bergoglio en 2013, con 18 miembros adicionales.

Esto obliga a que las deliberaciones tomen más tiempo y, según se ha comentado extraoficialmente, también hay espacio para momentos de reflexión más largos, como el que protagonizó el predicador papal, Raniero Cantalamessa, durante la jornada del miércoles.

Por ahora, el Vaticano sigue sin sucesor de Pedro. Y mientras tanto, el mundo mira al cielo del Vaticano, esperando que el humo cambie de color.

Feligreses de todo el mundo se congregaron en la Plaza de San Pedro, atentos al humo de la Capilla Sixtina que aún no anuncia un nuevo papa.
Feligreses de todo el mundo se congregaron en la Plaza de San Pedro, atentos al humo de la Capilla Sixtina que aún no anuncia un nuevo papa.EFE

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.