Cónclave: se celebró la misa "Pro eligendo Pontifice" antes de elegir al nuevo papa
Los 133 cardenales celebraron la misa "Pro eligendo pontifice" antes de iniciar el cónclave, donde elegirán al nuevo papa
Con una misa solemne y cargada de simbolismo, este miércoles 7 de mayo arrancó uno de los procesos más enigmáticos y seguidos del mundo: el cónclave para elegir al próximo papa. Los 133 cardenales con derecho a voto se reunieron en la basílica de San Pedro para la ceremonia "Pro eligendo pontifice", presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.
La ceremonia, transmitida a millones alrededor del planeta, también contó con la presencia de obispos, religiosas, sacerdotes, fieles y cardenales mayores de 80 años, quienes, aunque no votan, acompañan este momento histórico desde el corazón del Vaticano.
Desde temprano, el llamado a la unidad resonó fuerte. En su homilía, Re hizo hincapié en la necesidad de permanecer unidos como Iglesia ante un escenario que calificó de “difícil, complejo y convulso”. “Rezar, invocando al Espíritu Santo, es la única actitud justa y necesaria, mientras los cardenales electores se preparan a un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial, y a una decisión de gran importancia”, expresó el cardenal.
Y es que no es un momento cualquiera. Tras la salida del papa Francisco, el peso de liderar a más de 1.400 millones de católicos cae ahora en manos de 133 hombres vestidos de púrpura, quienes se preparan para elegir al pontífice número 267 de la historia.
Te invitamos a leer | Todo preparado en Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final
On the morning of the start of the conclave, Cardinal Giovanni Battista Re presided over the Mass for the Election of the Roman Pontiff took place with the Cardinals and over five thousand faithful in attendance in St. Peter's Basilica.https://t.co/UuMHUu6aaV pic.twitter.com/tYvEZbA7rC
— Vatican News (@VaticanNews) May 7, 2025
Primera votación, humo y expectativa global
Los cardenales se trasladarán a la Capilla Sixtina, un escenario tan majestuoso como hermético. Ahí, frente al imponente fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, se realizará la primera votación. Aunque es poco probable que hoy mismo surja el nuevo papa (se necesitan al menos 89 votos para lograr los dos tercios requeridos), el proceso ya estará oficialmente en marcha.
La Capilla, ambientada con hileras de mesas cubiertas de telas marrones y rojas, luce preparada para recibir a los llamados “príncipes de la Iglesia”. Cada asiento lleva el nombre de un elector. No habrá discursos ni debates en ese espacio: todo se dará bajo estricto silencio y “en presencia de Dios”.
Los cardenales harán una oración final en la Capilla Paulina antes de entrar al recinto más vigilado del mundo. Allí, sin acceso a celulares, televisión, internet ni prensa, permanecerán completamente aislados, reflexionando y votando. Lo que sí está permitido son las conversaciones informales durante las comidas en la residencia Santa Marta o en otros espacios vaticanos.
¿Cuánto tiempo durará el cónclave?
Las votaciones sucederán de la siguiente manera: una hoy, cuatro diarias a partir del jueves (dos en la mañana y dos en la tarde), hasta que uno de ellos alcance la mayoría necesaria. En los últimos dos cónclaves (los de Benedicto XVI y Francisco) bastaron dos días. Esta vez, la mayoría de los expertos vaticanos calcula un plazo similar, aunque algunos creen que podría alargarse hasta cinco.
Un dato clave: el 80% de los cardenales que eligen al nuevo papa fueron nombrados por Francisco. Se trata del cónclave más internacional hasta la fecha, con representantes de 70 territorios, lo que añade una dimensión global inédita al proceso.
Mientras tanto, el mundo vuelve a mirar hacia la pequeña chimenea de la Capilla Sixtina, esperando esa señal de humo que anunciará si hay (o no) papa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!