Corte Constitucional
La Corte Constitucional tendrá que pronunciarse sobre la demanda presentada por el Frente por un Nuevo IESS.Foto: Archivo.

Frente por un Nuevo IESS demandó a Noboa: ¿Qué pidió en la Corte Constitucional?

La demanda tiene que ver con el mecanismo para la designación de los integrantes del Consejo Directivo del IESS. 

Tal como lo había anunciado, el Frente Nacional por un Nuevo IESS recurrió a la Corte Constitucional (CC) para demandar al presidente de la República, Daniel Noboa, por el incumplimiento de una sentencia emitida en enero de 2025.

(NO TE PIERDAS: Consulta Popular: el Gobierno baraja la posibilidad de entre 6 y 8 preguntas)

Henry Llanes, presidente de dicho frente, acudió la mañana del 4 de agosto de 2025 para presentar el recurso jurisdiccional. Señaló: “Presentamos una demanda en contra del presidente de la República porque han prescrito los seis meses de plazo que le dio la Corte Constitucional”.

¿A qué sentencia se refiere Llanes?

Se trata de la sentencia 72-24-1N/25, emitida el 30 de enero de 2025. Dicha decisión de la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad, por la forma, del artículo 7 de la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del BIESS “por ser incompatible con los artículos 135, 286 y 287 de la Constitución”.

Daniel Noboa

¿Demanda por incumplimiento contra Noboa? Esto dice el Frente por un Nuevo IESS

Leer más

La norma que motivó la sentencia de la Corte había creado un mecanismo de votación directa para la elección de los miembros del Consejo Directivo del IESS, con cargo al presupuesto general del Estado. 

Según la Corte, se identificó que la Asamblea aprobó una normativa que incrementó el gasto público sin contar con la iniciativa o el consentimiento del presidente de la República ni con un estudio de factibilidad.

¿Cuál era la responsabilidad de la Presidencia de la República?

En la misma sentencia, la Corte Constitucional determinó responsabilidades tanto para la Presidencia de la República como para la Asamblea Nacional. El Frente Nacional por un Nuevo IESS argumentó su demanda en el incumplimiento por parte del Ejecutivo.

Dentro del plazo de seis meses contados desde la notificación de la sentencia, el primer mandatario debía presentar ante la Asamblea un proyecto de reforma de ley que regule el objeto del artículo 7. Dicho proyecto debía contemplar un mecanismo de elección del Consejo Directivo del IESS que cuente con el financiamiento correspondiente.

Pleno de la Asamblea Nacional
El Pleno de la Asamblea aprobó las reformas relacionadas con el IESS y el BIESS .Cortesía: Asamblea/ Flickr

Sobre esto, Llanes indicó que el pedido del Frente Nacional es que se fije un plazo adicional de 30 días para esa finalidad. “En 30 días pueden redactar un artículo. Si no lo pueden redactar nosotros estamos en la capacidad de hacerlo”, señaló Llanes. 

El dirigente del frente indicó que el objetivo es no dejar sin mecanismo de renovación al IESS y al BIESS. “Ahora no hay mecanismo legal para renovar a los integrantes del Consejo Directivo del IESS”, recalcó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!