Premium

FOTO Caso FITO
Bien. Una de las viviendas a nombre de familiares de Fito que la Policía allanó en el caso Blanqueo, en Manta.Cortesía

'Fito' se va del país, pero su dinero sucio aún mancha a Ecuador

Inmuebles incautados en el caso Blanqueo Fito tienen nuevos dueños

Adolfo Macías Villamar, alias Fito, saldrá del país bajo custodia internacional, pero deja atrás una estructura criminal que sigue operativa. Él se va, pero sus bienes pasan a otras manos. La justicia autoriza su extradición, pero el Municipio de Manta permite la transferencia de propiedades incautadas, incluso con prohibición de enajenación. El líder cae; mas su círculo intenta frenar el caso Blanqueo Fito con maniobras legales y uso de instituciones públicas.

(Te invitamos a leer también: Ciberdelincuencia avanza en Ecuador y la justicia no logra alcanzarla: ¿Hay solución?)

El Registro de la Propiedad de Manta inscribió el 5 de junio una compraventa de un inmueble ubicado en la parroquia Tarqui, pese a que había sido incautado el 2 de junio durante el operativo Centinela VI. El vendedor fue Yandry Macías Villamar, hermano de Fito y funcionario de la Empresa Pública de Movilidad de Manta.

Como comprador figura Juan Saúl Cedeño Sornoza, investigado por extorsión. La inscripción fue autorizada por el registrador George Bethsabe Moreira Mendoza, lo que despertó sospechas de corrupción institucional.

John Reimberg

Ministro del Interior denuncia venta de casa incautada a hermano de ‘Fito’

Leer más

“La corrupción de esta entidad no tiene límites. Haremos lo que sea necesario para combatir las mafias y las economías criminales y sus acólitos”, escribió el ministro del Interior John Reimberg en su cuenta en X.

Un caso sobre millones de dólares entre 2013 y 2022

El caso Blanqueo Fito no solo expone al narcotráfico, sino que también destapa una red de protección institucional integrada por municipios, notarías, registros e incluso el sistema financiero nacional. Esta estructura permitió que los bienes de Fito y su entorno ingresen legalmente al sistema público y cambien de nombre a través de maniobras legales.

La Fiscalía General del Estado identificó 17 bienes inmuebles vinculados a su familia: siete en Manta y diez en Portoviejo, a nombre de su hermano Yandry Macías, su pareja Verónica Narcisa Briones Zambrano, sus suegros Dolores Onila Zambrano Solórzano y Ángel Hermelindo Briones Barreto, además de su cuñado José Gregorio Briones Zambrano.

Alias Fito
La piscina encontrada en la mansión tiene el nombre de sus hijos en el piso.cortesía

De la verificación realizada por EXPRESO, algunos bienes ya tienen nuevos dueños. Una propiedad valorada en 176.927 dólares, antes registrada a nombre del hermano de Fito, ahora pertenece a un comerciante de productos cárnicos de Manta.

Agencia de tránsito de Manta

John Reinberg: “El hermano de Fito manejaba esta agencia a su antojo”

Leer más

Tres propiedades más, que estaban ya incautadas, no constan en el sistema catastral del Municipio. La jueza del caso solicitó un reporte oficial para esclarecer su situación.

La familia de Fito y su conexión con el GAD de Manta

La relación entre Fito y el Municipio de Manta se encuentra bajo investigación. Su guardaespaldas, Cristian Germán Mendoza Vélez, trabajaba en la Empresa de Movilidad desde 2012. Fue detenido junto a Fito en un búnker. Su cuñada, Génesis Zambrano, también constaba como analista informática en la misma entidad desde 2019.

La alcaldesa Marciana Valdiviezo confirmó que Mendoza “nunca se presentaba a trabajar”, aunque tenía cargos como supervisor general y subdirector operativo. Solicitó al Gobierno una intervención estatal urgente en la empresa pública, señalando que está contaminada por redes criminales. Este 13 de julio de 2025 no topó el tema.

La investigación fiscal reveló que Fito adquirió, entre 2006 y 2022, un total de 104 vehículos y 46 bienes inmuebles, todos inscritos a nombre de sus parejas y familiares y traspasados a terceras personas.

“Forman parte de una estructura organizada creada para el esquema de lavado de activos, desde cada uno de los brazos familiares o núcleos estructurados”, argumentó la Fiscalía durante la audiencia de formulación de cargos.

Bancos. El reporte de la UAFE indica que las dos parejas de Fito tuvieron ingresos bancarios por más de 2,4 millones de dólares entre 2016 y 2023.

  • Bien. Una de las viviendas a nombre de familiares de Fito que la Policía allanó en el caso Blanqueo, en Manta.

Una extradición en marcha

El próximo 23 de julio, Fito está convocado para una audiencia por evasión, por su fuga de prisión. Sin embargo, no está claro si él seguirá en el país hasta esa fecha.

La Corte Nacional de Justicia apresura los documentos que necesita, como el auto en el que José Adolfo Macías Villamar acepta ser entregado a la justicia de Estados Unidos.

Una vez que el auto de inicio de extradición quede ejecutoriado, el presidente de la Corte Nacional de Justicia ordenará que se notifique al ministro de Gobierno y al ministro de Relaciones Exteriores para su notificación a la Embajada de Estados Unidos.

Después, el ministro de Gobierno, por delegación del presidente de la República, decidirá la entrega de Fito. El régimen ha indicado que se trata de un caso que tiene prioridad, por lo que Fito podría irse antes de agosto.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada