
Caso Ligados: Fiscalía revela 9.000 mensajes del celular de Eduardo Franco Loor
Caso Ligados: las conversaciones del exabogado de Jorge Glas se incorporaron al expediente Pero él prefería llamadas
Un mes demoró la pericia al teléfono de Eduardo Franco Loor, un iPhone 15 Plus que las autoridades de los Estados Unidos entregaron a la Fiscalía General, luego de que el pasado 13 de marzo de 2025, no fuera admitido por ese país.
El antiguo abogado del exvicepresidente Jorge Glas, había viajado a EE.UU. dos días antes de su audiencia de formulación de cargos por supuesta asociación ilícita, cuando esa nación la retornó a Ecuador.
Con la pericia de extracción de información, la Fiscalía busca reforzar su tesis, que un grupo de consejeros de Participación Ciudadana respondían a los intereses de la Revolución Ciudadana para buscar cargos públicos o poner a sus aliados.
Los chats son, sobre todo, conversaciones de WhatsApp que incluyen 9.064 mensajes, de los cuales 1.145 habían sido eliminados. Entre los interlocutores se encuentran figuras vinculadas al correísmo como Galo Chiriboga, Pierina Correa, Vielka Párraga, Alembert Vera, Sofía Espín, Jorge Sosa y Santiago Díaz.
Eduardo Franco chateaba poco
Sin embargo y a diferencia del exconcejeros procesado, Augusto Verduga, Franco era más de llamadas telefónicas que de chats. La mayoría de sus conversaciones se refieren a cuestiones de su posición política y cómo cambiar una decisión judicial desde la política.
Por ejemplo, el 18 de junio de 2020, Eduardo Franco Loor le preguntó a Pierina Correa su opinión sobre Carlos Rabascall y su posible candidatura para las elecciones presidenciales.
“Qué te parece la posición de Carlos Rabascall que está haciendo una encuesta para presionar a Rafael e induciendo que voten porque desea ser el candidato de Correa”, pregunta a Pierina Correa, quien le responde que es el grupo de Cuenca, con Omar Simon, el que impulsa a Rabascall (ver info).
Luego, más adelante en el diálogo Loor subraya la necesidad de tener un candidato leal, no como Lenín Moreno, que los traicionó.
“Yo solo quiero una línea de auténtico progresismo, amiga. El candidato/a debe garantizar que llame a una Consulta Popular para una Asamblea Constituyente para revertir lo hecho por Trujillo y su pandilla reaccionaria. Debemos acabar con (Pablo) Celi, con la fiscal Salazar, con la Corte Constitucional y con los jueces de la Corte Nacional de Justicia. ¿Cómo anulamos la sentencia contra Glas y posiblemente la sentencia contra Rafael sino a través de una Asamblea Constituyente?”
Un candidato que garantice echar abajo las sentencias
Lejos de ser una conversación anacrónica, ya que trata de 2020, lo dicho por Loor y Pierina Correa guarda relación con lo ocurrido con Verduga en 2024, cuando se le comenzó a hablar de una posible candidatura para presidente de la República. Entonces los requisitos eran los mismos: que si llegaba a Carondelet debía hacer una Asamblea Constituyente y o olvidar que el que mandaba por control remoto era Rafael Correa.
Para conseguir la candidatura, desde el CPCCS, Verduga trató de hacer méritos al tratar de influir en los concursos como en el de Defensor Público, en el que él mismo ofreció escribir la impugnación, y nombrar a las autoridades de su grupo político.
En esta primera parte de informe pericial no constan conversaciones en la aplicación Wire o por Signal, que era usada por el grupo de consejeros de la Liga Azul. Es posible que se debe a que él tiene más de 1.000 archivos borrados, también Franco Loor solo estuvo pocos días en el cargo.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO