AMAZONAZO
Festejos. En 2023, los capitalinos disfrutaron de música y baile en el ‘Amazonazo’.GUSTAVO GUAMÁN

Fiestas de Quito 2025: todos los detalles para acudir al Amazonazo

Dos eventos de desarrollarán, uno gastronómico y un baile popular, en La Mariscal

El viernes 5 de diciembre del 2025, quienes viven en los alrededores de La Mariscal, en el centro norte de la capital, podrán acudir a dos eventos. En la mañana, desde las 11:00, se desarrollará La Cangrejada Quiteña, que reunirá a restaurantes especializados en ese platillo. Y desde las 18:00 se podrá disfrutar del tradicional Amazonazo.

Desde la Administración Zonal La Mariscal se informó que la música y el baile popular se prenderá en la intersección de la Veintemilla y Amazonas. El Municipio de Quito busca recuperar estos espacios de encuentro entre vecinos, a propósito de las fiestas de Quito.

En entrevista con EXPRESO, el concejal Darío Cahueñas, vicepresidente de la Comisión de Turismo y Fiestas, señaló que la intención es que en este diciembre 2025, se recupere la fiesta barrial. Por eso, entre dos administraciones, Eugenio Espejo y La Delicia, organizaron el Machalazo; la cita será desde las 16:00 hasta las 22:00 del 6 de diciembre del 2025, en la Vaca de Castro, entre Machala y La Prensa, extremo norte de la ciudad.

Según la Municipalidad, con esta programación se intenta reactivar la economía de La Mariscal, entre otros puntos de Quito. 

Miles de quiteños celebran los 491 años de fundación con música y tradición en el Centro Histórico de Quito.

Quito arrancó sus fiestas con música, tradición y la entrega de títulos de propiedad

Leer más

El programa en La Mariscal, el 5 de diciembre 2025

En la mañana del 5 de diciembre, el evento Cangrejada Quiteña se vivirá en la avenida Amazonas, entre José Calama y Wilson.

Entre las 11:00 y 13:00, los asistentes disfrutarán de la animación de Yerbabuena DJ. De 13:15 a 14:15 estará Aquitán, son, saxo, más guitarra y  un ensamble de saxos.

De 14:30 a 15:30, en La Mariscal estará el son de Azul Orquesta AA, con música variada y tradicional.

Entre 15:45 a 16:45 se podrá escuchar a Mell Mourel, un cuarteto que interpreta música afro-esmeraldeña. Y de 17:00 a 18:00, el trío Chulla Vida, música popular chichera.

La programación del Amazonazo

  • De 18:15 a 19:15 estarán Los Chamukos, una agrupación de música popular.

  • De 19:30 a 20:00, la Orquesta La Familia.

Contexto

Quito conmemora 491 años de fundación. A través de la Secretaría General de Coordinación Territorial se han programado festejos, programas gastronómicos, eventos culturales y bailes populares en las 10 administraciones zonales. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!