Quito

trole 2
El servicio de transporte en trolebús se extenderá este sábado y domingo, para movilizar a los asistentes al Quitofest 2025.Cortesía Municipio de Quito

El Trole modificará sus horarios por el Quitofest

La Empresa de Transporte de Pasajeros informó sobre un operativo especial para el fin de semana. Entérese de los detalles. 

El Quitofest vuelve este 28, 29 y 30 de noviembre al parque Bicentenario, en el norte de Quito. Según la agenda programada, los últimos grupos en presentarse arrancarán su show a las 21:00, el viernes y a las 21:10, el sábado y el domingo.  Según lo planificado, los conciertos terminarán alrededor de las 22:30, por lo que la Empresa de Transporte de Pasajeros decidió ampliar el horario nocturno del Trole, para movilizar a los alrededor de 25.000 espectadores diarios que se espera lleguen al lugar. 

Le invitamos a leer: Coches de madera en fiestas de Quito: ¿Qué pasó con la competencia?

El servicio de trole tiene cierres de horarios escalonados, dependiendo de las paradas y estaciones, con un límite a las 22:05, en su circuito C6 Quitumbe-El Recreo. Pero este fin de semana, está previsto que, luego del cierre regular de operaciones, se active la operación especial. Se destinarán para ello 10 unidades el viernes y sábado y 12 el domingo, con una frecuencia de 10 minutos. Partirán desde la Estación El Labrador e irán hacia la de El Recreo

Allí, informó la empresa, estarán listas tres unidades más para transportar a los pasajeros hacia Quitumbe. Este operativo está planificado para brindar servicio a los usuarios hasta las 23:30

La programación del Quitofest

Este año se presentarán 12 bandas internacionales y 24 bandas ecuatorianas, en dos escenarios. Es decir que cada día tocarán 12 agrupaciones, seis en cada tarima. Los shows están organizados de la siguiente manera: 

Viernes 28 de noviembre

  • Escenario 1
  • 14:00 Iguana Brava
  • 15:00 Inmortal Kultura (Cotacachi)
  • 16:00 Luis Alcívar (Guayaquil)
  • 17:05 Banda Municipal de Quito y Gustavo Velásquez
  • 18:20 La Santísima Voladora (México)
  • 20:10 Guanaco (Ambato)

  • Escenario 2
  • 14:30 Tam Tam
  • 15:30 Iván Pino y los Nosotros
  • 16:30 Kev Santos Band
  • 17:40 La Malamaña
  • 19:10 Los Amigos Invisibles (Venezuela)
  • 21:00 Orishas (Cuba)

Sábado 29 de noviembre

  • Escenario 1
  • 14:00 Melina
  • 15:00 Muy Valen (Guayaquil)
  • 16:00 Menino Gutto
  • 17:10 Los Ultratumba (Guayaquil)
  • 18:30 Gianny
  • 20:10 Guardarraya

  • Escenario 2
  • 14:30 La Rola (Portoviejo)
  • 15:30 Mr. Kilombo (España)
  • 16:35 Nicolás y los fumadores (Colombia)
  • 17:45 2 Minutos (Argentina)
  • 19:10 Siddhartha (México)
  •  21:10 Bersuit Vergarabat (Argentina)

Domingo 30 de noviembre

  • Escenario 1
  • 14:00 Hananki
  • 15:00 Diego y los Gatos del Callejón
  • 16:00 Grotesco (San Antonio de Ibarra)
  • 17:00 Eblis Desperation
  • 18:20 Horcas (Argentina) 
  • 20:10 Descomunal

  • Escenario 2
  • 14:30 Diablo Huma Rock
  • 15:30 N.O.F.E (Colombia)
  • 16:30 Hijos de Quién
  • 17:40 Romasanta
  • 19:20 Nervosa (Brasil)
  • 21:10 A.N.I.M.A.L (Argentina)

Recuerda que si llevas alimentos no perecibles para contribuir a la campaña Dona con Corazón, podrás tener un acceso preferencial. Entre los productos recomendados están harina, sal, panela, arroz, sardinas, atún, mermeladas, pasta, granos secos, avena, galletas saladas, aceite y otros. 

Ve con ropa cómoda, usa protector solar y lleva prendas impermeables y abrigadas, por si llueve y para sentirte cómodo en la noche. No podrás ingresar si tienes accesorios metálicos como cinturones o spikes. Tampoco está permitido llevar objetos peligrosos, cigarrillos, bebidas alcohólicas, 'vapes' o cigarrillos electrónicos ni paraguas. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!