Comercio Ecuador
El presidente de Daniel Noboa decretó el feriado del 9 de octubre desde el jueves.Archivo Expreso

Feriado largo octubre: ¿Qué días serán de descanso tras anuncio de Daniel Noboa?

El presidente Daniel Noboa decretó feriado nacional del 9 al 12 de octubre por la Independencia de Guayaquil

El presidente de la República, Daniel Noboa, decretó la ampliación del feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, que este año se extenderá desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de octubre. La medida fue oficializada el 2 de octubre mediante el Decreto Ejecutivo 172 y aplica tanto para el sector público como privado en todo el país.

La jornada laboral del jueves 9 será suspendida por única vez y no será recuperable. Es decir, no habrá obligación de reponer ese día más adelante. El viernes 10 ya estaba previsto como feriado trasladado por ley, por lo que el anuncio presidencial convierte el descanso en un verdadero puente de cuatro días.

Según el Gobierno, el objetivo es “fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales”, especialmente en un contexto de tensión social y movilizaciones que afectan varias provincias. Durante el feriado, se garantizará el funcionamiento de servicios esenciales como salud, transporte, bomberos y entidades bancarias.

Noboa y los feriados extendidos

Esta no es la primera vez que el presidente Daniel Noboa amplía un feriado nacional.  En abril de 2024, mediante el Decreto Ejecutivo 226, suspendió la jornada laboral del jueves 18 y viernes 19 por la crisis energética, lo que amplió el feriado de Semana Santa. Aunque estos días fueron recuperables, la medida permitió un descanso prolongado que incluyó el viernes santo.

Así mismo, Mediante el Decreto Ejecutivo 438, el Gobierno Nacional suspendió la jornada laboral del jueves 31 de octubre de 2024. Esta disposición se sumó al feriado oficial del viernes 1, sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de noviembre, correspondientes al Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca. En total, Ecuador disfrutó de cinco días consecutivos de descanso.

¿Qué se conmemora el 9 de octubre?

Cada año, el 9 de octubre se celebra la Independencia de Guayaquil, proclamada en 1820 por un grupo de patriotas liderados por José Joaquín de Olmedo y José de Villamil. Esta gesta marcó el inicio del proceso de emancipación en la región costera y fue clave para la posterior liberación de Quito en 1822.

Manifestantes reclamaron por el aumento del precio del diésel y del IVA.

Manifestantes denuncian represión policial en protesta contra medidas económicas

Leer más

En este 2025, se cumplen 205 años de aquella revolución que dio origen a la Provincia Libre de Guayaquil. Como es tradición, la ciudad alista desfiles cívicos, pregones estudiantiles y actos conmemorativos, aunque este año se desarrollan en medio de bloqueos viales y protestas sociales.

La decisión de Noboa busca dar un respiro a la ciudadanía y reactivar el turismo, pero también ha sido interpretada como una estrategia para reducir la presión en las calles durante el paro nacional convocado por la Conaie.

Aunque el anuncio ha sido bien recibido por el sector turístico, la situación social actual podría complicar los planes de viaje. Las movilizaciones convocadas por organizaciones indígenas han afectado el libre tránsito en varias regiones, especialmente en la Sierra Centro y Norte.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!