Paro Nacional
Los indígenas y miembros de organizaciones sociales mantiene bloqueos en diversas vías.Gustavo Guamán

Paro Nacional 2025: Conaie se deslinda de la violencia y responsabiliza a infiltrados

La vicepresidenta de la Conaie aseguró que ningún acto violento está relacionado con el movimiento indígena

En medio de la jornada número doce del paro nacional, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció la presencia de infiltrados en las movilizaciones. Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la organización, afirmó en entrevista con Teleamazonas que personas ajenas al movimiento indígena estarían provocando disturbios, disfrazándose incluso de periodistas para generar caos.

“Hay infiltrados, falsos positivos como el incendio de la UPC. Son prácticas que nosotros rechazamos. El movimiento indígena no puede hacerse responsable de acciones de infiltrados, inclusive de acciones orquestadas desde el Gobierno”, declaró Castañeda.

Sobre los videos que están circulando sobre manifestantes que obligan a los ciudadanos a cerrar sus negocios, Castañeda expresó que el paro "al ser una decisión colectiva debe haber colaboración" y criticó que los medios masivos no estén reportando sobre la violencia a la que se están enfrentando los manifestantes.

"Es muy lamentable que en medio masivos sobre todo no se informe las situaciones que se vive o que se está enfrentando los manifestantes por la fuerza pública" mencionó.

“Nosotros somos gente de paz, gente de diálogo”

La vicepresidenta de la Conaie anunció que esta tarde se llevará a cabo una reunión interna para verificar la presencia de infiltrados y reforzar los mecanismos de seguridad en las movilizaciones. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre si se los tenía identificados, la vicepresidenta respondió que eso "lo tendría que averiguar los medios de comunicación desde el Estado".

Castañeda insistió en que el movimiento indígena es pacífico y que los actos violentos responden a provocaciones externas. “Nosotros somos gente de paz, gente de diálogo”, dijo, aunque reconoció que ante la falta de respuesta del Gobierno, las calles se han convertido en el único espacio de expresión. “Cuando no hay oído, el único medio de hacernos escuchar es por las calles”, agregó.

Paro Nacional

Paro Nacional 2025: Minuto a minuto de las protestas hoy 3 de octubre

Leer más

"Las actitudes autoritarias obligan a la gente a movilizarse"

La representante de la Conaie responsabilizó al Gobierno de las pérdidas económicas que está ocasionando el paro y de la violencia que se ha presenciado durante los últimos días. "Las actitudes autoritarias obligan a la gente a movilizarse, esto depende del Gobierno". Así mismo resaltó que las acciones del pueblo indígena velan por el bien de la ciudadanía en general "el pueblo indígena siempre ha planteado alternativas que favorezcan a la mayoría de los ecuatorianos".

La dirigente acusó al Gobierno de intentar imponer una narrativa falsa que deslegitima el paro nacional. “Se pretende colocar esa narrativa como siempre" sostuvo.

“No hay diálogo con el Gobierno”, reiteró Castañeda, aunque dejó abierta la posibilidad de avanzar hacia una salida pacífica si se garantizan condiciones mínimas de respeto y seguridad. “El pueblo indígena siempre ha planteado alternativas”, dijo.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!