Este 3 de octubre de 2025 varias vías permanecen cerradas por manifestantes.
Este 3 de octubre de 2025 varias vías permanecen cerradas por manifestantes.GUSTAVO GUAMAN

Paro nacional en Ecuador: estas son las vías cerradas hoy, 3 de octubre de 2025

El paro nacional mantiene bloqueadas varias vías en Ecuador este 3 de octubre de 2025. Revisa aquí el reporte actualizado

En el decimosegundo día del paro nacional convocado por la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel, diversas vías estratégicas del país permanecen bloqueadas, afectando la circulación en varias regiones de la Sierra y la Amazonía. El reporte del ECU 911 y los organismos de tránsito señalan que los cierres viales se concentran principalmente en Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Cañar, Bolívar y la región amazónica.

Principales vías cerradas y zonas afectadas

El ECU 911 informó que, hasta la mañana de este viernes 3 de octubre de 2025, estas son las principales vías cerradas en distintas provincias del país debido al paro nacional:

Bolívar

  • E492 Guaranda – Riobamba (sector Vinchoa Grande – Las Herrerías): cerrada por manifestaciones, tierra en la vía y quema de llantas.
  • E491 Guaranda – Ambato (sector Quindigua, cerca a La Vuelta de Key): cerrada por presencia de manifestantes.
  • E491 Estatira Uquillas y Av. Fuerza Aérea (sector Marcopamba): cerrada con material de lastre y quema de llantas.
  • E494 Guaranda – Guanujo – Echeandía (sector Atandagua): cerrada por manifestaciones en el puente.

Cañar

  • Zhud – Cañar: cerrada por manifestaciones.
  • Cuenca – Zhud – Cochancay: cerrada por bloqueos en la vía.

Chimborazo

  • Riobamba – Cuenca: cerrada por manifestantes en varios sectores: San Felipe y San Martín (cantón Colta), ingreso a Palmira (cantón Guamote), Tixán, Charicando y Pistishi (cantón Alausí), y en Chunchi (sector Tolte e ingreso al cantón).

Imbabura

  • Vía Urcuquí – Chiriyacu: cerrada por manifestaciones en el puente de Pigunchuela.
  • Ibarra – Imbaya – Urcuquí (sector Coñaquí): cerrada por presencia de manifestantes.
  • Natabuela – Antonio Ante: cerrada en la hostería y semáforos de Natabuela.
  • Otavalo – Cajas: cerrada por bloqueos en la vía.
  • Ibarra – Zuleta – Cayambe: cerrada a la altura del barrio San Francisco (Esperanza) y puente de Rumipamba.
  • Otavalo – Cotacachi: cerrada en ambos sentidos de la E35, sector Carabuela y Peguche.
  • Eje vial rural Otavalo – Quiroga: cerrada con escombros en San Eloy y Río Blanco.

Impacto para la movilidad y recomendaciones

Los bloqueos viales están provocando:

  • Retrasos prolongados en el transporte de carga y pasajeros.
  • Obstáculos logísticos para el abastecimiento de productos, especialmente en provincias del interior.
  • Desvíos obligados por rutas secundarias más largas y menos seguras.
  • Congestión vehicular en los accesos a las ciudades que aún permiten paso parcial.

Para los conductores y viajeros, se recomienda:

  1. Verificar el estado de las rutas antes de emprender viajes — mantener contacto con autoridades locales, ECU 911 y fuentes oficiales.
  2. Evitar transitar de noche por carreteras que atraviesan zonas con riesgo de cierres intempestivos.
  3. Usar rutas alternas sugeridas por la Policía Nacional o entidades de tránsito.
  4. En casos de transporte de carga, planificar tiempos de tránsito con mayor holgura.
El presidente Daniel Noboa anunció la suspensión de la jornada laboral del 9 de octubre de 2025.

Daniel Noboa amplía el feriado de octubre en Ecuador: estos son los días de descanso

Leer más

¿Qué está pasando en Ecuador y por qué hay manifestaciones?

El paro nacional iniciado a finales de septiembre fue convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales como protesta contra la decisión del gobierno de suprimir el subsidio al diésel, entre otras medidas económicas. 

A lo largo del país se han sumado movilizaciones con cierres en rutas estratégicas, especialmente en la Sierra norte — Imbabura se mantiene como uno de los focos más activos. 

Desde varios sectores se han hecho llamados públicos a las autoridades y manifestantes para abrir el diálogo. Mientras tanto, la situación vial seguirá siendo volátil, sujeto al avance de negociaciones y decisiones de manifestantes.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.