La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en una concentración desarrollada en El Arbolito, el domingo 5 de agosto del 2025.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en una concentración desarrollada en El Arbolito, el domingo 5 de agosto del 2025.Ángelo Chamba/ EXPRESO

"Encontramos amenazas": Zaida Rovira sobre diálogos indígenas

La Ministra de Gobierno se refirió a las palabras de Marlon Vargas y asegura que han intentado dialogar

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, sostuvo: "Hemos procurado diálogo con todas las organizaciones indígenas y lo que encontramos son amenazas; el dirigente de la Conaie ha dicho que va a entrar a Quito". Eso en referencia a las palabras de Marlon Vargas, el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, del 3 de octubre del 2025, hace tres días: "Si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, vamos a tomarnos y a decir, Quito, Luz de América".

La ministra Rovira criticó que la Conaie haya "amenazado al Gobierno diciendo que recuerden lo que ha pasado en gobiernos anteriores, en ese marco es muy difícil dialogar, aún cuando busquemos todos los mecanismos".

En su intervención en Alausí, Marlon Vargas, presidente de la Conaie, aseguró que a los indígenas se les va "a terminar la paciencia", condenó su "actitud prepotente" y dijo que el Gobierno debe tener cuidado. Y recordar: "qué pasó con Abdalá Bucaram, qué pasó con Jamil Mahuad, qué pasó con Lucio Gutiérrez y qué pasó en los paros de 2019 y 2022".

En Telamazonas, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, sostuvo que "en ese marco es muy difícil dialogar. Aún cuando busquemos todos los mecanismos, cuando me habla de ceder habla de mediación, un proceso en que las partes tienen que declinar posiciones mutuamente, pero aquí no ha habido un espacio para poder dialogar y para revisar las propuestas de la Conaie. Hemos tenido diálogo con otros pueblos indígenas, como ocurre con el dirigente de la Conaie".

El 6 de octubre del 2025, el padre Fernando Ponce dejará el rectorado de la PUCE, luego de dos períodos de 10 años.

“Es mejor pelearse en una mesa, que en las calles”: Fernando Ponce

Leer más

¿La ministra minimizó la protesta?

"No hablamos de un paro nacional, hablamos de provincias focalizadas en donde por supuesto hay situaciones muy complejas, pero en ese marco de dónde están los focos más fuertes", según la ministra de Gobierno. 

Sobre el intento fallido con la Unorcac

Zaida Rovira aseguró: "Hemos intentado el diálogo como Gobierno y hemos visto con muy buenos ojos la participación del clero como de las universidades". Pero se quejó porque no se concretó nada el lunes 29 de septiembre, en Ibarra, que la Unorcac (en referencia a la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi) sacó un comunicado público diciendo que estaban abiertos al diálogo y pedían participación de Iglesia y universidades.  

"Hicimos el acercamiento, para facilitar el diálogo y públicamente dijimos para las 16:00, pero pocos minutos antes de instalarse en una universidad, con la participación de la Iglesia, dijeron que no iban a acudir y que radicalizaban la medida". Tampoco, el Gobierno ha buscado a la dirigencia de la Conaie.

Desde la Unorcac se dijo que "les han tratado como delincuentes. Uno de nuestros miembros Efraín Fuerez fue víctima de ejecución forzada por parte de militares... Hemos sido víctimas de terror psicológico, nos han cortado la luz, teléfono, Internet...".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!